La Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA) registró anoche, a las 20.30, el récord de demanda histórico en Mar del Plata, que coincidió con el momento en que miles de usuarios se quedaban sin gas y recurrían a artefactos eléctricos para calefaccionarse.

La marca máxima de consumo fue a las 20.41, con 329.9 megawatts (MW), cuando en la ciudad hacían 2,4ºC. Dos días antes también se había superado el récord: 325,2 MW a las 20.30, con una temperatura de 2,8ºC.

Los picos de consumo guardan relación con las bajas temperaturas y, desde anoche, con los inconvenientes por la llegada de gas a las viviendas: en algunas se cortó y en otras bajó la presión.

Fuentes de la empresa explicaron que en el último lustro los picos de demanda se producen en invierno. Hasta antes de la pandemia se registraban en verano: el último fue el 24 de enero de 2020, cuando se consumieron 273,7 MW.

Desde la empresa pidieron un “uso responsable” de los electrodomésticos: solicitaron “elegir los que son eficientes” y encenderlos “en las habitaciones en que se encuentren” los usuarios. “Es una situación atípica”, reconocieron.

De todos modos, desmintieron que, como trascendió en medios nacionales, haya habido cortes de luz en Mar del Plata entre anoche y esta mañana.

“Por supuesto que tenemos algún caso puntual de falta de servicio, pero están todos los distribuidores de media tensión funcionando con normalidad”, indicaron las fuentes.

La Capital