Las mediciones correspondientes al Servicio Meteorológico Nacional anunciaron que este mes podría quedar entre los libros de historia como el más frío en Argentina, siendo una instancia del año atípica para tan bajas temperaturas.

El organismo especializado en clima asegura que “el inicio de mayo tuvo un cambio rotundo en las condiciones y el frío se extendió hacia todo el territorio” en la que aparecieron anomalías que promediaban los -2.46 °C”.

Según los datos recopilados por el SMN “de mantenerse esta tendencia, efectivamente este mayo sería el más frío en los registros (1961-2023)”, en la que superará el récord del año 2007 cuando nevó en la provincia de Buenos Aires.

Entre los años en los que más frío hizo en el transcurso de mayo se encuentran este 2024 con la temperatura promedio que rondó los dos grados y medio bajo cero, el 2007 en la que hubo -2.31 °C, en 1987 y en 1988 se mantuvo con -2,26 °C y en 2004 hubo -2.20 °C.