Desde el grupo Nuestro Pueblo Quequén, Maximiliano Javier Ferreyra suele sorprendernos con fotos históricas de esa ciudad y de Necochea que a veces mejora su calidad para poder apreciar mejor los paisajes y otras las comparte tal cual se conservan.
En esta oportunidad, la imagen es de una tarde cualquiera, pescando en la escollera sur de Necochea, un día que se ve que era de pique atractivo a juzgar por la cantidad de gente reunida.
Sin embargo, lo que más llama la atención de la foto, es la ropa y la elegancia con la que por entonces se iba probar suerte con la caña.
Como puede observarse, los vecinos lucen pantalones de vestir, camisa, sombreros de ala y hasta trajes. Las mujeres, como era costumbre de antes, de pollera pese a no ser precisamente al atuendo más cómodo para andar haciendo equilibrio entre las piedras.
Si bien Maximiliano no recuerda la fecha exacta en que fue tomada la todo, muchos calculan que podría tratarse del año 1923 por los números que aparecen en el vértice izquierdo.
En la década del 20, la escollera contaba con una extensión de sólo 800 metros. Entre 1948 y 1952, se prolongó a 1.200 metros.
Finalmente, en 2008, se concretó el proyecto original del Ing. Juan Carlos Erramuspe con 1.600 metros de longitud.