Eduardo Rollero, consultor en riesgos agrometeorológicos y estimaciones agrícolas, compartió el pronóstico del tiempo del la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

El sábado que viene será el día más frío del año: ¿puede nevar en Buenos Aires? El ingeniero agrónomo Eduardo Rollero pronosticó en su cuenta de X.com la posibilidad de nevadas en las sierras bonaerenses para el domingo 26 de mayo, coincidiendo con las bajas temperaturas que se esperan para el fin de semana.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sábado 25 de mayo podría ser el día más frío del año, con temperaturas mínimas de 1 grado. Para el domingo 26, se prevé una fuerte helada que podría generar nevadas en algunas zonas de la provincia.

Rollero, a través de su cuenta de Twitter, señaló las sierras de la provincia Buenos Aires como una de las zonas donde podrían registrarse nevadas. Para el resto del territorio bonaerense, se esperan heladas de intensidad moderada a fuerte.

“Y tendríamos nieve para el 26 nomás”, posteó el especialista en agrometeorología este sábado. El mapa muestra localidades del sudoeste bonaerense. El jueves anticipó que “la primera oleada de aire polar, llegaría para el finde del 25 de mayo con posibilidad de nieve en las sierras”. El pronóstico lo obtiene del modelo americano GFS (El Global Forecast System, en castellano Sistema Global de Predicción) de la agencia NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration o la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos) con los que trabaja.

Captura del mapa de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) posteado posteado por Eduardo Rollero (Foto: X.com)

¿Qué condiciones deben darse para que nieve en Necochea?

Para que se produzca una nevada, deben cumplirse tres condiciones principales:

Aire frío: La temperatura debe ser igual o inferior a 0°C en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta donde se forman las nubes.

Humedad: Debe haber suficiente vapor de agua en la atmósfera para la formación de nubes y nieve.

Precipitación: Las nubes deben estar lo suficientemente frías para que los cristales de hielo no se derritan antes de llegar al suelo.

El SMN ha alertado sobre la posibilidad de un invierno muy frío este año. Si bien las nevadas en Buenos Aires son poco frecuentes, la combinación de bajas temperaturas y humedad podría generar las condiciones necesarias para que este fenómeno ocurra en algunas zonas de la provincia.

TN