Plantean en el Senado un nuevo debate sobre el sistema electoral argentino y los años de mandato.

El senador por Entre Ríos Edgardo Kueider participó del 3er Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción y, mientras hacía referencia a los proyectos que se discuten en el Congreso de la Nación, su viabilidad y su implicancia en la economía de las pymes, señaló que uno de los problemas era el cortoplacismo de la política local y que para eso también tenía pensado otra iniciativa.

Así fue que anunció que en 15 días presentará un proyecto para reformar la Constitución Nacional en el cual propondrá eliminar las elecciones intermedias y que el Presidente y los legisladores tengan mandatos de cinco años.

Distintos sectores del kirchnerismo vienen planteando reformas al sistema electoral (EFE)

“Estamos trabajando para presentar un proyecto de ley que establece que los mandatos presidenciales sean de 5 años sin reelección y que los diputados y senadores también tengan una duración de 5 años en el cargo para calzar las elecciones y eliminar las de medio término.

Tenemos una visión cortoplacista porque estamos pensando permanentemente en las elecciones. El que gana tiene un tiempito para gobernar de arranque pero se encuentra con problemas para resolver que vienen de arrastre. Cuando empezó a encauzar los problemas ya tiene elecciones que son las intermedias, que son las que te definen el número en las Cámaras y te generan las mayorías y las minorías y se avocan a las elecciones”, dijo el senador entrerriano.

Y agregó: “Por lo tanto, las medidas a largo plazo son difícil de tomar porque generalmente van a perder el rédito político que le serviría sacar ahora y entonces no se toman. Entonces, conviene llevar los recursos que tiene el Estado a medidas cortoplacistas que tengan un resultado más rápido que puedan beneficiarse con el voto de los ciudadanos”.

Cuando se lo consultó con quién estaba trabajando esta norma, el legislador dijo que lo hará “en una instancia de consenso con algunos legisladores” pero que esto se encuadra en romper el cortoplacismo porque “un Presidente de la Nación que asume que sabe que no tiene reelección y que tiene 5 años se va a abocar a medidas de mediano y largo plazo”. “Así sucede en otros país y la experiencia lo demuestra”, sentenció.