En la mañana de ayer domingo, tras una iniciativa impulsada por la Secretaría Turismo y Producción, quedó inaugurado el Sendero de Hongos, ubicado atrás del trencito de Pinolandia.

El proyecto surgió de un trabajo conjunto entre la mencionada Secretaría a cargo de Matías Sierra, la Universidad Nacional de Luján, el Instituto INEDES (Conicet-UNLu) y la Fundación de Hongos de Argentina para la sustentabilidad.

El espacio quedó demarcado con cartelería que explica la distintas especies que habitan en nuestro parque.

Sendero de Hongos en el parque Lillo – Foto Asociación para la Conservación del Parque

La doctora en biología, Constanza Ranieri, directora de proyectos de Investigación y Extensión “Hongos de Necochea” de la Universidad Nacional de Luján, destacó que “uno de los Reinos biológicos menos conocidos es el de los Hongos (Fungi) a pesar de su elevada cantidad de especies”, por lo que este sendero con cartelería  “va a colaborar en aumentar la visibilización de los hongos ofreciendo información de calidad, para que se puedan apreciar y reconocer a los que se encuentran en el Parque Miguel Lillo”.

En este sentido anheló que “estos carteles aporten a la protección del Parque y a lograr que la funga se valore como recurso biológico, cultural, y turístico”.

El “Sendero de Hongos” en el parque Miguel Lillo está ubicado al lado del Trencito del Parque, ingresando por avenida Pinolandia.