Personal municipal limpió la playa de Quequén para retirar el colchón de algas coloradas que llegaron a la costa.

En las primeras horas de esta mañana, para evitar molestias a vecinos a turistas, se retiraron las algas para evitar incomodidades y el mal olor que generan estos vegetales.

La llegada de las algas coloradas obedece a la marea alta.

Según los investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, motivan este fenómeno son mayormente “meteorológicas”, ya que involucran factores como “el intenso oleaje, las altas pleamares superiores y los vientos predominantes del este y noreste que contribuyen al desprendimiento de estas algas, que se encuentran en la columna de agua y en la zona de rompiente”.

Asimismo, para disipar cualquier duda y temor de los bañistas e incluso guardavidas, aclararon que el fenómeno es “diferente a la marea roja, que se asocia con microalgas, las cuales pueden resultar tóxicas para la fauna marina y los seres humanos”.

Realizaron labores de limpieza para retirar las algas de la arena

En este caso, las algas rojas que llegaron a las costas marplatenses son “macroalgas, pertenecientes a los géneros Anotrichium furcellatum y Callithamnion sp, que son visibles y palpables, formando grandes acumulaciones de biomasa en la orilla”.

A pesar de la apariencia, y el olor que emanan y que se potenciar por efecto del calor y de los días de acumulación, los expertos aseguraron que las algas no son tóxicas para las personas. Sin embargo, recomendaron evitar el contacto directo y no consumirlas.