Ideado por dos creadores de contenido locales, la “Ruta Gastronómica” busca captar “el verdadero espíritu” de la comida autóctona y comenzar a replicarse en diferentes puntos estratégicos del país. Después de un trabajo de pre y postproducción en distintos restaurantes, el material estreno se dará a conocer este sábado.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo destacó la puesta en marcha de un emprendimiento audiovisual local que se denomina “Ruta Gastronómica: Un Viaje de Sabores con Proyección Global”, el proyecto que busca transformar la manera en que el turismo y la gastronomía se fusionan para generar experiencias memorables.

En su primera etapa, este ambicioso plan se centrará en realizar un recorrido por los lugares icónicos, sabores y experiencias de Necochea y Quequén, permitiendo a sus visualizadores conocer “el verdadero espíritu” de la comida autóctona y sus distintos intérpretes.

Ideada por Camilo Giorgi, productor audiovisual con una destacada trayectoria en contenidos de alto impacto, y Mauro Germán Pérez, su socio creativo, la iniciativa nace con la intención de dar un valor agregado a la oferta gastronómica regional, integrando tecnología, marketing y storytelling de primer nivel.

Según cuentan sus protagonistas, el proyecto tiene su origen en la inquietud del primero de los mencionados, quien, tras años de trabajo en producciones audiovisuales, identificó la necesidad de que los restaurantes, además de ofrecer excelencia culinaria, tuvieran herramientas innovadoras para posicionarse y atraer nuevos clientes.

A esta visión se sumó su actual socio, amigo y compañero de proyectos, con una sólida experiencia en el desarrollo creativo y la producción cultural. Juntos, formaron un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en marketing, producción audiovisual y comunicación digital, asegurando una ejecución de calidad en cada etapa del proyecto.

Además, cuentan con la participación del chef Leo López, quien aportará su conocimiento y carisma como conductor de la Ruta Gastronómica; buscando posicionar a los restaurantes participantes, aportando al impulso económico local, promoviendo el turismo sostenible y buscando generar oportunidades de empleo y crecimiento en base a la mayor demanda de servicios.

Vale destacar que, desde su concepción, el proyecto fue pensado con una proyección “más allá de las fronteras locales” y tiene el objetivo de consolidarse en Argentina, para que sea replicado en diferentes puntos estratégicos, atrayendo la atención de turistas nacionales e internacionales.

El prelanzamiento de la Ruta Gastronómica se dio en las redes sociales el pasado diciembre, mientras que este enero se comenzó con la “fase de recorrido” y la participación especial de Leo López, quien visita los restaurantes para documentar la experiencia en un formato de blog audiovisual.

Esta propuesta única en el mercado incluirá videos institucionales con imágenes de alta calidad de los comercios y sus especialidades, material promocional para redes sociales, sorteos y juegos interactivos para fomentar la participación del público y una campaña publicitaria amplia en formatos digitales, impresos y presenciales, intentando elevar la gastronomía local a un nivel superior y buscando convertirse en “un hito en el turismo culinario y una plataforma de crecimiento para toda la comunidad”, según piensan sus creadores.