Cada 9 de agosto se recuerda en nuestro país la creación de la Dirección de Educación Especial, un paso fundamental para comenzar a universalizar el derecho a la educación de todas las personas. En Necochea funcionan las escuelas de Educación Especial N° 501 y 502, mientras que en Quequén está presente la N° 503.
Desde el ámbito municipal, a través de la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad, destacaron que “queremos enviar un enorme agradecimiento a los docentes que eligieron seguir esta vocación, por su dedicación, paciencia y el amor que ponen en su valiosa tarea. Queremos que sepan que su compromiso con la inclusión y la equidad es fundamental para construir una sociedad más justa”.
Por eso, “hoy queremos invitar a reflexionar sobre los desafíos que aún tenemos por delante y los importantes avances logrados. Sigamos trabajando juntos para garantizar que cada estudiante de nuestro distrito tenga las oportunidades que merece”, completa el mensaje del municipio.
Reseña histórica:
Desde el punto de vista histórico, el 9 de agosto se celebra el Día de la Educación Especial en Argentina, en conmemoración del aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial en 1949. Esta fecha resalta la importancia de garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las personas, especialmente para aquellas con discapacidad, reconociendo la necesidad de una modalidad educativa que brinde apoyos y recursos específicos.
La creación de la Dirección de Educación Especial en 1949 marcó un hito en la historia educativa argentina, impulsando políticas inclusivas y reconociendo el derecho a la educación para todos, independientemente de sus condiciones. La Ley de Educación Nacional 26.206/06 establece la Educación Especial como una modalidad del sistema educativo destinada a asegurar este derecho.
El Día de la Educación Especial busca concientizar sobre la importancia de la inclusión educativa y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad. Se enfatiza la necesidad de adaptar los entornos educativos y ofrecer apoyos específicos para que todos los estudiantes puedan desarrollar su potencial.
En resumen, el 9 de agosto es una fecha para celebrar los avances en materia de educación especial, recordar la importancia de la inclusión y reafirmar el compromiso con una educación de calidad para todos.