La 21ª edición de la Fiesta Nacional del Postre en Balcarce se llevará a cabo desde este viernes 18 al domingo 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

La propuesta promete tres jornadas cargadas de actividades para grandes y chicos, con un eje claro: celebrar la tradición pastelera y, al mismo tiempo, dar impulso al trabajo de productores, cocineros y emprendedores locales.

Esta nueva edición contará con la participación de más de 50 expositores, clases magistrales de reconocidos chefs como Felicitas Pizarro, Karina Gao y Pedro Lambertini y, como ya es tradición, la presentación del postre Balcarce gigante.

El postre Balcarce fue creado en la década del 50 por el pastelero Guillermo Talou. En la Confitería París, en el corazón de la ciudad, Talou presentó una delicia de capas que combinaba bizcochuelo, crema chantilly, dulce de leche, merengue, nueces, castañas en almíbar y coco rallado que hoy forma parte del patrimonio afectivo de muchas familias y es, sin dudas, un emblema dulce de la cocina nacional.

La primera edición de la fiesta fue en 2004, y surgió como una iniciativa del entonces director de turismo local, Guillermo Weingast, que buscaba posicionar a Balcarce en el paladar de los argentinos a través de uno de los orgullos locales. Hoy, la Fiesta Nacional del Postre es una invitación a probar esa historia, pero también a celebrar el trabajo colectivo, la creatividad culinaria y disfrutar en familia.

Durante la presentación oficial del evento, Esteban Reino destacó el crecimiento de la fiesta a lo largo de los años y su capacidad para consolidarse como marca propia de la ciudad. “Es una fiesta que moviliza mucha gente, produce un movimiento económico y turístico importante, y nos permite mostrar lo que hacen quienes están en el rubro de la pastelería”, afirmó el intendente de la ciudad serrana.