El paro nacional repercutió en nuestra ciudad con varios servicios públicos que se vieron afectados como la atención de las entidades bancarias, el sistema educativo, la salud pública; la recolección de residuos urbanos y la mayoría de las áreas municipales.

La medida de fuerza impulsada por el sindicalista Hugo Moyano y otros gremialistas en rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional, contó en Necochea con la adhesión de las dos centrales de trabajadores, sindicatos y movimientos sociales.

Acatamiento en la ciudad:

En el ámbito de la educación pública se resintió el dictado de clases con varias escuelas que tenían sus puertas cerradas, mientras que las que permanecieron abiertas registraron un importante ausentismo de alumnos. Distinto fue el panorama en los establecimientos privados.

Los bancos no brindaron su atención habitual al público, aunque no hubo inconvenientes para las operaciones a través del sistema online como en los cajeros automáticos donde muchas personas se hicieron presentes para realizar extracciones de dinero.

La protesta se sintió en los hospitales públicos que sólo se atendieron las urgencias. Cabe recordar que el gremio había iniciado desde ayer una medida de fuerza en demanda del pago de horas extras adeudadas y de un retroactivo.

Olla popular:

La principal actividad del paro de este martes tuvo una concentración en la rotonda de Av. Jesuita Cardiel y la calle 46, a metros del Puente Colgante. Referentes de las dos centrales de trabajadores, movimientos sociales y sindicatos llevaron a cabo una olla popular que estuvo acompañada de una volanteada que recibieron los automovilistas que circulaban por el lugar.

A escasos metros, una nutrida columna de personas enroladas en el Frente Popular Darío Santillán procedió a cortar la mencionada avenida en el acceso a dicho puente, impidiendo la circulación de vehículos en dirección a Quequén. Lo sucedido generó el rechazo de varios automovilistas produciéndose algunos cruces de palabras con los manifestantes, mientras un grupo de policías se encontraban siguiendo atentamente el desarrollo de la manifestación.

El palacio municipal tenía sus puertas abiertas pero la actividad fue prácticamente nula, siendo un ejemplo la ausencia de empleados en las cajas de recaudación como así también sucedió con las que funcionan en el edificio de Ingresos Públicos. La misma situación se dio con trabajadores que revisten en las áreas de Obras Públicas, Dirección de Obras Sanitarias y el Corralón.

Comercio trabajó con normalidad:

En contrapartida a lo descripto el comercio trabajó de manera normal. Los ubicados en el centro permanecieron con sus puertas abiertas atendiendo al público durante todo este martes.

En ese sector de la ciudad se pudo contabilizar la presencia de muchos peatones por las principales arterias y de vehículos detenidos sobre las dársenas de la Avenida 59. El sistema de estacionamiento medido operó como todos los días.

Transporte:

El transporte público en la modalidad de micros, taxis y remis prestó el servicio sin ningún tipo de inconvenientes, aunque los primeros realizarán un paro a partir del feriado de mañana.

Estuvo restringida la habitual circulación de camiones con destino a las terminales de carga de Puerto de Quequén. No obstante, algunas de estas pesadas unidades que desde el día anterior se encontraban estacionadas en una playa privada pudo ingresar para efectuar la descarga en Terminal Quequén. De los tres buques amarrados se pudo observar como en uno de ellos se registraban labores de carga en sus bodegas.

Por el paro no hubo transporte de cargas generales, caudales y la recolección de residuos domiciliarios se vio afectada desde anoche, la mañana y tarde de este martes. La prestación del servicio recién quedará normalizada recién a partir de esta noche.

Otra concentración se realizó por parte del Sindicato de Camioneros en una de las rotondas de acceso a Quequén, ubicada metros de la ex planta de Cargill. Allí se pudo observar a algunas pesadas unidades detenidas a la vera de la ruta y sus choferes adhiriendo a la protesta.-