En apenas 61 días de lo que va de 2024 las multas por infracciones de tránsito ya aumentaron 247%, de acuerdo al nuevo valor de la Unidad Fija (UF) que rige desde este viernes, en base a una resolución del Ministerio de Transporte bonaerense. Y los conductores deberán manejar con más apego que nunca a las normas, ya que superar la velocidad máxima puede superar el millón de pesos.

Según lo dispuso la Resolución 63/2024 firmada por el ministro Jorge D´Onofrio, la UF que se toma como parámetro para establecer el valor de las multas pasó de $771 a $1.010. La Ley de Tránsito determina un rango de dichas unidades para que los jueces de Faltas establezcan el valor de las infracciones.

Así entonces, el gobierno provincial fijó en $1.010 el valor de la UF para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero de 2024, el cual corresponde al valor del litro de nafta Premium de la estación de servicio del Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata. El Ministerio está habilitado para actualizar el monto cada dos meses y el último databa de enero, cuando pasó de $290,10 a $771. Por las elecciones, el anterior aumento había sido de julio, por ello el acumulado fue tan alto, en el marco de la liberación del precio de los combustibles.

Entre las infracciones más recurrentes, se destacan los valores que se aplicarán a los conductores que superen la velocidad máxima, que tiene un rango que va de las 150 a 1.000 UF, es decir, de $151.500 a $1.010.000. Más onerosas son aún las multas por conducir con exceso de alcohol o drogado y la circulación en contramano o por banquina, con multas de 200 a 1.000 UF ($202.000 a $1.010.000).

En tanto, infracciones como el cruce de semáforos en rojo contemplan un rango de 100 a 300 UF ($101.000 a $303.000)., mismo margen para la conducción sin cinturón de seguridad. A su vez, quienes estacionen en zonas prohibidas podrán afrontar multas de 50 a 100 UF ($38.550 a $71.100).