La comunidad digital Puebleando.arg anunció el lanzamiento de la segunda edición del Mundial del Turismo Rural, un “plebiscito popular” que busca destacar los atractivos menos conocidos de la Provincia de Buenos Aires. La antigua Estación de Servicio de La Dulce (Necochea) se encuentra entre las 64 atracciones seleccionadas para competir.
El certamen, que tuvo un fuerte impacto turístico y comunitario en 2024, comenzará el próximo 4 de noviembre y se extenderá durante todo el mes.
El Formato del Torneo
El torneo enfrentará a un total de 64 atracciones rurales de 62 localidades, distribuidas en 49 municipios bonaerenses. La competencia se desarrollará mediante duelos eliminatorios, donde el voto del público definirá qué atractivo avanza de ronda hasta la final.
La votación se llevará a cabo en las historias de Instagram de la cuenta @puebleando.arg, convirtiendo el certamen en una herramienta de participación ciudadana y promoción turística.
La Dulce Compite en la Categoría “Estaciones de Servicio”
Las 64 atracciones están organizadas en 23 categorías temáticas. La Dulce participa en la categoría “Estaciones de Servicio”, compitiendo directamente con la estación de Cortinez (Luján).
A continuación, algunas de las categorías y sus atracciones destacadas:
- Pueblos con playa: Marisol (Coronel Dorrego) y Reta (Tres Arroyos).
- Atractivos naturales: Cascada La Escondida y Cueva del Tigre (Coronel Dorrego), Vivero Municipal Eduardo Holmberg (Cazón, Saladillo), y Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Campana).
- Lagunas: Puan, San Miguel del Monte, Gómez (Junín) y Brava (Villa Laguna Brava, Balcarce).
- Estaciones de servicio: La Dulce (Necochea) y Cortinez (Luján).
- Castillos y palacios cerrados al público: Palacio Huetel (25 de Mayo), Castillo Rafael Castillo (Ramallo), Castillo Naveira (Luján) y Castillo Tornquist (Tornquist).
- Pueblos fantasmas: Villa Epecuén (Adolfo Alsina) y San Mauricio (Rivadavia).
- Almacenes y pulperías de campo: HyA La Perla (Carlos Beguerie, Roque Pérez) y Lo de Claudio (Zapiola, Lobos).
- Polos gastronómicos: Uribelarrea (Cañuelas) y Tomás Jofré (Mercedes).
Antecedentes de la Competencia
La primera edición, realizada en 2024, generó un gran interés en redes sociales y medios de comunicación. En aquella oportunidad, la Laguna de Puan se consagró campeona tras vencer en la final al Bosque Encantado de General Belgrano.