Quienes viajan por la Ruta 2 -la principal vía de acceso a Buenos Aires desde nuestra zona deben prestar especial atención a los radares ubicados a lo largo del trayecto.
La autovía, con un gran movimiento de tránsito durante todo el año pero especialmente en temporada de verano y las vacaciones de invierno, está equipada con múltiples puntos de control de velocidad, en los que los límites varían entre los 60 km/h y los 120 km/h, dependiendo de la zona.
Los radares están distribuidos de forma estratégica en distintos tramos de la ruta, tanto fijos como móviles, y se encuentran homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Todos los radares, uno por uno:
- – Kilómetros 40 al 48 (Berazategui) con máxima 100 km/h sentido ascendente y 40 al 48 con máxima 80 km/h en sentido descendente.
- – Kilómetros 50 al 55 (La Plata), con máxima de 80 km/h en ambos sentidos.
- – Kilómetros 110 al 116 (Chascomús) con máxima de 100 km/h en ambos sentidos y con máxima de 80 km/h en ambos sentidos.
- – Kilómetros 150 al 155 (Lezama), con máxima de 120 km/h en ambos sentidos y con máxima permitida de 60 km/h en ambos sentidos y en todos los carriles.
- – Kilómetros 175 al 185 (Castelli) con máxima de 80 km/h en ambos sentidos, en todos los carriles.
- – Kilómetro 196 (Sevigné) con máxima de 80 km/h en ambos sentidos, en todos los carriles.
- – Kilómetros 195 al 205 (Dolores) con máximas de 100 km/h en ambos sentidos, en todos los carriles.
- – Kilómetro 249 (General Guido) con máxima de 80 km/h en sentido descendente.
- – Kilómetros 320 al 330 (General Pirán) con máximas de 80 km/h en ambos sentidos.
- – Kilómetros 335 al 345 (Coronel Vidal) con máximas de 100 km/h en ambos sentidos, en todos los carriles.