La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguró la obra hidráulica del Arroyo El Gato en la ciudad de La Plata. Se trata de una mega obra para prevenir inundaciones en la que se invirtieron 200 millones de dólares de fondos nacionales, que impactan de forma directa a los más de 400 mil vecinos de la zona y evitarán que la ciudad capital sufra una nueva tragedia, como la de 2013, donde murieron 89 personas.

Con la gestión de Cambiemos en la Provincia, el Ministerio de Infraestructura, Roberto Gigante, inició la elaboración de un Plan Integral para ensanchar y profundizar el cauce del arroyo que es el que recibe la mayor parte de los desagües pluviales de la ciudad.

Se trabajó en diez etapas para ampliar de 10 metros a 30 metros el ancho del cauce, y avanzar con la construcción de 30 obras complementarias a la principal como el saneamiento, la ampliación de puentes y demolición de los inseguros, entre otras.

Además, se anunció la finalización de los derivadores de las avenidas 131 y 143 y relocalización de 322 familias. La cuenca del arroyo El Gato es una de las más grandes y pobladas del Gran La Plata al contar con una longitud de 25 kilómetros hasta desembocar en el río Santiago.

El plan también contempló la construcción de un aliviador de 5.500 metros en la avenida 31 para captar el agua de lluvia que proviene del arroyo El Regimiento y derivar el caudal al arroyo El Gato. El otro derivador comienza en la intersección de 49 y 143 y busca, también, aliviar la red pluvial.

Pero el plan hidráulico de la Provincia también engloba otras cuatro cuencas bonaerenses. Según explicó la propia Gobernadora “fueron nuestra prioridad en materia de obras públicas, sumando una inversión total de 1500 millones de dólares, aproximadamente el 40% de nuestro presupuesto”.

Por ejemplo, la cuenca del Río Salado afecta a 57 municipios e impacta en 2 millones de hectáreas. La obra cuenta con una inversión de 787 millones de dólares y está en ejecución va desde la ruta 205 hasta las lagunas de Las Flores Chica y Las Flores Grande. Cabe destacar que se trata de un desembolso compartido entre la Provincia, la Nación y el Banco Mundial.

El resto de las obras hidráulicas se realizan en el río Luján, del río Reconquista y en Matanza-Riachuelo, además del plan de Obras de Emergencia Hídrica que contempla la ejecución de 57 obras en 17 municipios. “El 80% de las obras de este programa se encuentran terminadas, con una inversión total de 2.664 millones de pesos”, aseguró Gigante.