Esta iniciativa permite ver al Yaguareté y al Oso hormiguero, ambos en peligro de extinción, a través de la modalidad 3D del buscador. “El principal objetivo es visibilizar la realidad que atraviesan”, destacaron en un comunicado.
La Fundación Vida Silvestre y Google presentaron una nueva herramienta que permite ver en realidad aumentada dos animales nativos de la Argentina que se encuentran amenazados de extinción. Esta novedad tiene como objetivo acercarse a la problemática de estas especies.
El oso hormiguero y el yaguareté son los animales que pueden verse en la modalidad 3D, usando el dispositivo móvil o Tablet Android/iOS, una función que “se encuentra disponible en 55 idiomas y permite visualizar mejor los detalles, el movimiento y la escala de las dos especies”, según informó la fundación en un comunicado.
En este sentido, también expresó que “los usuarios podrán interactuar y ver a los animales en tamaño real y situarlos en el espacio físico donde se encuentren. El principal objetivo de este trabajo en conjunto es visibilizar la realidad que atraviesan ambas especies, actualmente amenazadas y en peligro, por lo que resulta cada vez más difícil encontrarlas en su hábitat natural”.
La Fundación Vida Silvestre explicó que en la Argentina viven aproximadamente 250 yaguaretés, menos del 10% de su distribución original, y según datos de la Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos (Sarem) en los últimos 21 años la población de osos hormigueros disminuyó 30% en el país.
Al respecto, se entiende que una de las principales amenazas que afectan a las especies es la destrucción de su hábitat, a causa de la deforestación, los incendios y el desarrollo de actividades urbanas. Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina, explicó: “el yaguareté y el oso hormiguero son especies de gran importancia y que necesitan ser conservadas. Por eso trabajar en la protección y restauración de sus hábitats naturales y en la mitigación de las amenazas que las ponen en peligro, es crucial”.
Para utilizar esta herramienta desarrollada por la Fundación Vida Silvestre y Google, hay que seguir el siguiente paso a paso:
Sobre esto, la Fundación y Google invitan a compartir sus fotos y videos en las redes sociales usando el hashtag #LaOtraRealidad para dar mayor visibilidad acerca de la problemática con la que conviven, y promover la protección de dos de las especies más emblemáticas y carismáticas de la fauna de nuestro país. Además, el Asistente de Google puede ayudar a reproducir los sonidos que hacen ambos animales. Para hacerlo, las personas solo tienen que decir “Hey Google, ¿cómo suena el oso hormiguero/yaguareté?”.
Fuente: Télam/Infocielo
¿Cuál es la realidad de estos animales?
¿Cómo ver los animales en realidad aumentada?