Autorizada la actividad luego de más de 5 meses de pausa

El mundo fierrero y tuerca esperaba este anuncio y por supuesto que la afición también. Por un lado el espectáculo que brinda el mundo motor y la adrenalina que produce el rugir de los motores no tiene comparación y el gran público se siente atraído por las sensaciones que transmite el automovilismo.

Pero por sobre todas las cosas, si había urgencias en este deporte era por parte de los protagonistas principalmente puesto que más allá del gran circo que provoca, es un negocio y como tal muchas personas viven de esto porque es su negocio y su trabajo.

Desde los pilotos quienes son quienes están más expuestos y son los más conocidos, miles de personas de todas las categorías viven de la actividad que genera el calendario en cada temporada, por eso ya a esta altura los nervios y la ansiedad por la vuelta tenía mas que ver por una cuestión de urgencia económica que por otra razón, y no es para menos teniendo en cuenta cuantos dependen de ello.

Con el anuncio por parte del Gobierno a la autorización de espectáculos internacionales vino acompañado por la luz verde a todo el automovilismo. La Decisión Administrativa 1592/2020, publicada en el Boletín Oficial, con las firmas de Cafiero y González García, establece las recomendaciones para el reinicio de competencias automovilísticas, siendo el mismo protocolo para todas las categorías y asociaciones y quien ya puso fecha de regreso es la máxima categoría y la más popular; el Turismo Carretera y su hermana menor el TC Pista.

La vuelta será el próximo fin de semana durante los días 5 y 6 de septiembre en la provincia de Santa Fe; el escenario el Autódromo Ciudad de Rafaela después de intensas charlas entre Hugo Mazzacane, Presidente de la ACTC, y Omar Perotti, Gobernador de Santa Fe, y así se aprobó oficialmente el regreso del Turismo Carretera.

Audio del titular de la ACTC Hugo Mazzacene-Gentileza NotasNec

Con personal reducido, incluso la prensa estará limitada solo contando con la propia de la ACTC, la fecha será sin público y se esperaba que se corriera en el autódromo Roberto José Mouras de La Plata para el 30, es decir hoy, pero la fecha es la citada y el epicentro Rafaela.

En el anexo de la norma, se indica que “la carrera se realizará sin público presente y será televisada por el canal público”, en tanto la cantidad de personal respecto a la emisión de la carrera será “la mínima e indispensable”.

La totalidad del personal responsable de la actividad será de 30 personas -protegidos con tapabocas casero/barbijo-, de los cuales 15 serán camarógrafos.

Cada uno se situará disperso en los 4.000 metros que comprende el circuito y no tendrán personal a su alrededor, en un radio de más de 20 metros.

En tanto, las dos disposiciones establecen que se deberá garantizar la higiene, y la organización de turnos así como la tramitación del certificado correspondiente.

La Ciudad y las Provincias deberán realizar, en forma conjunta con el Ministerio de Salud el monitoreo de la evolución epidemiológica y de las condiciones sanitarias.

Juan Bautista de Benedictis está 7mo en el campeonato

Con dos fechas disputadas a la fecha, la primera el 16 de febrero en Viedma y la segunda en Neuquén el 8 de marzo días antes del anuncio de la cuarentena obligatoria que suspendió todo, las fecha 1 fue para Facundo Ardusso seguido de Julián Santero y completando el podio el piloto de nuestra ciudad Juan Bautista de Benedictis.

¿Arranca o no arranca? Juan Bautista de Benedictis a la espera del regreso

Para la entrega 2, y última quien se quedó con la bandera a cuadros fue Juan Cruz Benvenuti y el 2-3 lo completaron Mariano Werner y Agustín Canapino mientras que el “Avispón Verde” se quedó con el 17mo lugar.

El campeonato lo lidera Facundo Ardusso con su Torino acumulando 79 puntos la segunda posición se halla Juan Cruz Benvenuti con 72, 5 y el tercer lugar le corresponde a Julián Santero con uno menos. En tanto el Ford #7 del Maquin Parts está en la 7ma colocación sumando 59, 5 unidades.

Otras categorías

Marcos Castro y Matías Capurro-Ph.: Azul Team/PrensaPro

Respecto a las demás divisiones del automovilismo no hay fechas confirmadas todavía, si una tentativa de continuar el Campeonato Argentino 2020 de Turismo Nacional Clase 2 que organiza la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT) podría llegar a darse a mediados de septiembre, el 13 también en Rafaela esperándose el anuncio de Hugo Paoletti, el presidente de la APAT.

José Luis Arrate y Franco de Benedictis-Ph.: Maximiliano Roht

La ciudad tiene a dos representantes; por un lado José LuisLiloArrate de muy buen inicio de temporada y a Franco de Benedictis este último con la incógnita aun si se sumará a la reanudación del calendario ya que en plena cuarentena decidió no continuar con su equipo PCD Sports que le proveía la logística del Nissan March que tantos dolores de cabeza le trajo con las roturas de los impulsores.

Además Necochea y Quesquén tienen más pilotos que se sumarían a este regreso cuando se los habilite. Por citar solo a algunos están a la espera Matías Capurro en la Formula 3 Metropolitana y a Marcos Castro en el TC Mouras y quien a mediados del mes de mayo adquirió el Ford de Mariano Werner con la intención de pasar la temporada 2021 al TC Pista.