En el marco de la implementación del Proyecto “Diversidad en la escuela, un debate sobre las construcciones sociales que nos violentan”, la dirección municipales de políticas de Género, se encuentra participando de las Jornadas de E.S.I. “desde una perspectiva multidisciplinaria”, organizadas por los Equipos de Orientación Escolar de Escuelas Secundarias y Centros de Atención Primaria de la Salud, en cumplimiento de la Ley Nacional N° 26.150 y la Ley Provincial Nº 14.744 de Educación Sexual Integral.
Las normativas señalan la finalidad de “promover acciones para el desarrollo de una sexualidad integral que incluya aspectos no solo biológicos, sino también psicológicos, sociales, afectivos y éticos, desde una Perspectiva de Género y Derechos Humanos”.
Las jornadas se realizaron en la EEST Nº 3 y EES Nº 8, en tanto que las siguientes serán en la EEST Nº 2, EES Nº 17 e ISADAM.
La Educación Sexual Integral es la herramienta para facilitar el acceso de los jóvenes al cumplimiento de sus derechos, a la educación para evitar embarazos no deseados, prevenir enfermedades de transmisión sexual y para enseñar sobre la diversidad sexual y el género.