A 35 años del retorno a la democracia, en la última sesión del Senado bonaerense se sancionó, finalmente, el proyecto que le imprime el nombre de “Presidente Raúl Alfonsín” la provincial Ruta 11, que bordea la el Río de Plata, primero, y la Costa Atlántica, después, desde Ensenada hasta Mar del Plata. El autor de la iniciativa es el diputado radical platense Diego Rovella.
Lo que poco se sabe es que es proyecto fue presentado por primera vez el 17 de diciembre 2013, es decir, en momentos cuando se cumplían treinta años de la asunción del dirigente de Chascomús. En aquel momento, estaba firmado por varios legisladores de la UCR como Jorge Silvestre, Liliana Denot y Sandra Paris.
Tras dos años sin tratamiento en la cámara baja, perdió estado parlamentario y fue reproducido ahora sí por Rovella el 16 de marzo de 2015 pero también correría la misma suerte. Pero el representante de La Plata no se dio por vencido y el 27 de marzo de 2017 lo ingresó nuevamente. La tercera fue la vencida.
Según pudo reconstruir este portal, la demora siempre se daba por un requisito técnico-administrativo, ya que se necesitaba la confirmación de que no tenía nombre aún. Después también hubo demoras que nadie supo explicar.
“Más allá del nombre lo importante es la obra que se está haciendo porque era una ruta abandonada”, resaltó Rovella. “Obvio, lo lindo sería que cuando se inaugura la remodelación ahí aparezca el nombre pero”, completó.
Mientras tanto, sucedió que, informalmente, la histórica traza comenzó a ser llamada “Alfonsín”. Pero claro, no había señalética que acompañara a esa “sanción popular”. Ahora quizá sí.
“La autoridad de aplicación colocará la cartelería necesaria en la ruta mencionada, al principio y al final de la traza”, ordena el Artículo 2 de la propuesta. “La República está de pie”, argumenta el legislador como reconocimiento a quién fue mandatario entre 1983 y 1989, el primero tras dictadura militar.
El proyecto que se acompaña, tiene como finalidad recordar y homenajear a un actor principal en esta construcción institucional, que comenzó junto con toda la ciudadanía y fue el primer presidente de este período democrático: Raúl Alfonsín”, se destaca en el texto.