El Deportivo Laferrere tiene su primer anexo en Necochea
El sueño de los colores y la pasión por el equipo del partido de La Matanza, más precisamente de Gregorio de Laferrére viajaron junto con Marcelo Capozucca, responsable de la idea y el proyecto de conformar la primera filian del club verde y blanco en nuestra ciudad y con muchos proyectos en mente, y al radicarse en nuestra ciudad poco a poco va armando las bases de este nuevo espacio deportivo que cuenta con varias aristas.
La primera de ellas es promover las actividades de la casa madre, la segunda crear un espacio propio en nuestra ciudad y la tercera llevar a cabo tareas sociales y solidarias.
Con la luz verde por parte de los directivos del club Deportivo Laferrére mediante Gustavo Díaz que forma parte del club en La Matanza y oficia de puente con el presidente de la misma entidad Gabriel Aranda más el respaldo del ex dirigente Miguel Balladar sustentan el proyecto de Capozucca quien conforma la presidencia de la Comisión Directiva de esta primera filial que posee el club desde sus inicios en el año 1956.
El nombre elegido para el anexo de “Laferrére de Necochea” es el de “Ariel Cafferata”, en homenaje a un histórico del club quien batió la marca de Ricardo Bochini el pasado año al ser el jugador que posee más partidos jugados con una camiseta siendo 638 encuentros los que ha disputado con el equipo de Gregorio de Laferrére.
Además de su presidente, acompañan en esta iniciativa 11 personas entre ellas Gabriel Apellia como vice, Roberto Capozucca Tesorero y como Secretario Martin Navarro, quien además es el encargado del plantel femenino quien cuenta con antecedentes en la división femenina con el Deportivo Vida y el club Ministerio en LIFA, y en 2021 será parte en la Liga Necochea de Futbol del campeonato femenino, torneo que estaba previsto para este año, pero se postergó por la pandemia.
Con el armado de un equipo de futbol senior como primera acción deportiva de Laferrere de Necochea y el futbol femenino, la filial quiere ser parte del deporte local sabiendo que aún queda mucho camino por recorrer como conformar la personería jurídica, tener un lugar propio para la sede local y un espacio físico para entrenar entre otras acciones que llevan tiempo y dinero, y en el contexto actual de crisis en plena pandemia del COVID, las cosas son más dificultosas pero entienden que llegaran el momento propicio para manifestar esos sueños que ya comenzaron a ser realidad con la creación de la filial necochense.
Por el momento los entrenamientos los desarrollan en Villa Zabala a cargo de Pablo Battini en el Senior con una plantilla de 28 jugadores, en tanto Martin Navarro posee 30 chicas entrenando además de sumar una escuelita de futbol infantil con chicos de hasta 12 años.
Los gastos los solventan con ayudas particulares, el apoyo del club, rifas y colaboraciones para poder equipar las necesidades de la filial como indumentaria y elementos para los entrenamientos.

Cabe destacar que el Deportivo Laferrere a nivel Nacional fue José Luis “Garrafa” Sánchez quien lo pusiera en el mapa, quien por su habilidad y talento lo llevó a destacarse en su equipo y formar parte de otros elencos, incluso de Primera como Banfield donde fuera figura por sus grandes actuaciones siendo pretendido en algún momento por Boca Juniors cuando comandaba al “Xeneize” Carlos Salvador Bilardo.
El malogrado jugador que nació deportivamente hablando en el club de La Matanza falleció en un accidente en moto en el año 2006 y a partir de allí su figura pasó a de ser ídolo del club al estatus de leyenda de la institución teniendo actualmente su nombre una cabecera de la tribuna del estadio del Deportivo Laferrere.


