Arturo Rojas juró esta tarde ante el Concejo Deliberante y arrancó de esta forma su segundo mandato como intendente de Necochea.

Principales ejes de su discurso:

  • Puerto Quequén: El intendente anticipó que vienen tiempos de cambio en el Consorcio. Volvió a ser crítico con la gestión actual y dijo que fue sin duda una gran falta de la política local no haber logrado que alguien de Necochea ocupe ese lugar.

 

  • UPC: La concesión está vencida desde de octubre. “Será este cuerpo quien tenga la responsabilidad de decidir qué se hace con esta cooperativa y con las del interior”. No descartó la posibilidad de un nuevo llamado a licitación para la concesión del servicio. “No puede ser que sigamos sosteniendo con los recursos de todos los vecinos las inversiones”.

 

  • Políticas públicas: “Sabemos que no van a ser fáciles los desafíos, pero tenemos que tener en claro que ante cada crisis podemos ver una oportunidad”. Enumeró: seguir potenciando el perfil agro exportador; desarrollo económico turístico y productivo; oportunidad con la explotación petrolera; inversión privada en el complejo casino; política ambiental a través de la planta de tratamiento y clasificación de residuos sólidos urbanos a punto de inaugurarse.
  • Salud: creación de un ente descentralizado de salud; aranceles que cobra el Círculo Médico; situación de la Clínica Cruz Azul y riesgo de quiebra del único efector privado; discusión de la carrera médico hospitalaria y el pago de sueldos del municipio según lo que se acuerde en provincia; sistema integrado de salud con la provincia, Rediscutir la coparticipación: “los que hicimos las cosas bien, después de la pandemia terminamos perjudicados”.
  • Ente Vial: transformación a Ente Vial Rural y Urbano. “Trabajar por productividad en un área muy sensible para brindar los servicios que requiere cada uno de los vecinos”.
  • Política social: “Estamos en momentos de crisis y de mucha vulnerabilidad social. Precisamos la solidaridad y el trabajo articulado con instituciones que brindan ayuda a los vecinos que la están pasando mal. Se vienen años complejos y difíciles para todos y nuestro distrito no va a estar ajeno”.
  • Hacienda: Volvió a insistir en la rediscusión de la coparticipación: “Hemos siempre quedado atrasados respecto al proceso inflacionario”; dificultad de sostenimiento de servicios ante la situación inflacionaria y de devaluación; destacó la previsión de su equipo económico; repercusión negativa con anuncio del freno de las obras publicas financiadas por Nación; “Nos devuelven muy poco respecto a lo que aportamos como distrito”.
  • Obras Públicas: potenciar convenios municipio vecinos; explorar la implementación del régimen de contribución por mejoras.
  • Mensaje final: “Soy positivo, tengo fe, confió en Dios, tengo esperanzas con lo que se viene y voy a estar el frente del municipio defendiendo a cada uno de los vecinos. El distrito de Necochea, a pesar de esta incertidumbre y de esta crisis social y económica, tiene una enorme posibilidad para seguir creciendo”.