La Municipalidad de Necochea presentó un acta en el ministerio de Trabajo donde aseguran que “lo acordado en la audiencia celebrada en el día de ayer, entre la comuna y la Asociación de Guardavidas de Necochea – Quequen (AGNQ), no ha sido cumplimentado por el requirente de la instancia administrativa”. Esto durante la primera jornada de las medidas de fuerza.

La asesora letrada de la Municipalidad, Paula Faramiñan indicó que “las partes acordaron el derecho de huelga bajo el condicionamiento de garantizar la seguridad operativa y el funcionamiento del servicio esencial, con una cobertura del 75% del mismo, lo que implicaba no solo la cantidad de personal que debería prestar tareas sino, la cantidad de puestos que contarían con asistencia”.

Por lo cual en esta acta se informa que en el primer turno de Guardavidas de ayer “de 21 puestos en la ciudad de Necochea, se han cubierto parcialmente 8. En conclusión, de un total de 36 puestos han sido cubiertos 15 de estos, es decir un 41% que ni siquiera se aproxima a la idea de cobertura mínima.

Agregó además, que ésta cobertura se ha integrado con la presencia de no afiliados a la Asociación sindical, quienes no han adherido al paro.

A raíz de esto señala la nota presentada que “el derecho constitucional del derecho a huelga, cede indefectiblemente frente a la prestación de servicios esenciales a la comunidad, caso en el cual requiere de determinados condicionamientos que no han sido respetados por quienes pretenden su ejercicio”. Por lo cual el paro podría ser declarado ilegal.

Por otro lado se informó que las paritarias se hallan abiertas para acordar aumentos, pero que la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén no podrá participar de las negociaciones si continúa el paro iniciado este miércoles 3 de enero.