El Concejo Deliberante celebró hoy su octava sesión ordinaria del año, tratando un total de 34 asuntos despachados. La jornada estuvo marcada por la aprobación de cargos clave y un contundente mensaje al Gobierno Nacional.
Por unanimidad, los concejales aprobaron el rechazo a la propuesta de eliminar el beneficio de Zona Fría, una medida incluida en el Presupuesto 2026 que impactaría duramente en las tarifas de gas del distrito.
En otro punto fundamental, se aprobó –en general– la designación de Juan De la Calle como nuevo presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR).
La Tasa Portuaria se Demora y Novedades en el Aeródromo
El proyecto para la creación de la Comisión de Seguimiento de la Tasa Vial Solidaria no tuvo aprobación definitiva y fue girado nuevamente a la Comisión de Transporte para incorporar modificaciones tanto de forma como de fondo.
En cuanto al aeródromo local, el cuerpo aprobó por unanimidad una consulta sobre su estado. El presidente del bloque oficialista, Jorge Martínez, detalló que se están realizando trabajos de acondicionamiento debido al posible interés de una empresa en operar vuelos que conectarían Necochea, Bahía Blanca y la Capital Federal.
Además, por mayoría, el Concejo avaló un cuestionamiento a las falsas auditorías del Ministerio de Capital Humano, cuyos informes fueron desmentidos e invalidados por la Justicia.
En la parte final se trataron Tres expedientes sobre tablas:
- Proyecto de Minuta de Comunicación: Informe detalladamente la razón de porque se están dando las demoras para la asignación de turnos y ejecución de los turnos para la bajada de medidores en el área de electrotecnia. Pase a comisión, aprobado por unanimidad.
- Proyecto de Resolución: El Honorable Concejo Deliberante del Distrito de Necochea formula un especial reconocimiento a la labor deportiva de la atleta local Gabriela Basualdo, taekwondista necochense, por coronarse recientemente campeona mundial en Glasgow Escocia. Aprobado por Unanimidad.
- Proyecto de Minuta de comunicación: Informe el Departamento Ejecutivo si actualmente existen programas municipales o políticas públicas orientadas a la prevención y el tratamiento de consumo problemático de sustancias en nuestro distrito. Pase a Comisión aprobado por unanimidad.