Los aprehendidos ayer, en el marco de una serie de allanamientos efectuados por la Prefectura de Quequén y dispuestos por la Fiscalía 30 de Carlos Larrarte, quedaron detenidos esta tarde por decisión de la Jueza de Garantías.

Están acusados del delito de Comercio de Estupefacientes Agravado por la participación de tres o más personas.

Los procesados son: Noel Augusto Marti, ex policía de la DDI local (presunto líder de la banda); Carlos María Amondarain, alias “Piti”, hermano de un ex legislador bonaerense; Adriana Selva Beldomenico, empleada doméstica de Amondarain; Leonardo Javier Jover y su pareja, Ayelén Magalí Gómez, y Miguel Gustavo Volpe, todos estos oriundos de nuestra ciudad. En tanto, en San Justo, partido de La Matanza, fue detenido Oscar Willy Cribilleros.

Para la jueza de Garantías, Aída Lhez, durante la investigación quedó acreditada la participación de todos ellos en el delito antes mencionado; a Jover, además, se le imputa el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y de guerra.

Fueron fundamentales para arribar a estos resultados las escuchas telefónicas mediante las que se pudo inferir la relación entre los imputados y los roles que asumía cada uno de ellos en la cadena de tráfico.

En ese sentido, según se indica en la resolución a la que accedió Tsn Necochea, se desprenden de las distintas conversaciones, “eufemismos” que indicarían el intercambio de material estupefaciente, precio convenido, dinero mediante transferencias y modalidad de entrega.

Asimismo, la excesiva cantidad de dinero en efectivo secuestrado (moneda nacional y extranjera), lingotes de oro, dispositivos de almacenamiento de datos, cocaína, marihuana y sustancias de cortes, permitieron sostener la hipótesis impulsada por la fiscal durante la investigación.

En detalle, durante los allanamientos, personal de Prefectura Quequén secuestró:

En una quinta de calle 58 y 167, propiedad de Jover: 4 millones de pesos; 11 mil dólares; teléfonos celulares, cuatro armas de fuego (dos revólveres y dos pistolas); una camioneta Toyota Hilux y una computadora.

En uno de los departamentos de la Galería Central, propiedad de Marti: 357 mil dólares; 20 lingotes de oro de 50 gramos cada uno y 10 lingotes de 10 gramos, haciendo un total de 2 kilos del metal; 180 mil pesos y celulares.

En una propiedad de la ribera del río Quequén, también perteneciente a Marti: 14 millones de pesos guardados en una caja de cartón; 11 mil dólares; una moto BMW; una Ford Ranger y una camioneta Mercedes Benz (todas de útimo modelo).

En otro de los departamentos de la Galería Central, propiedad de Amondarain: 192 mil pesos; 5.2 gramos de marihuana y bicarbonato de sodio.

En la vivienda de Beldoménico: 144 gramos de marihuana.

En la ferrería de calle 74 propiedad de Volpe: 50,4 gramos de cocaína, teléfonos y computadoras.

Por pedido de la fiscalía, la justicia dictaminó que, en consideración de la gravedad del delito en cuestión, las detenciones se hagan efectivas para los hombres en la Alcaidía del Penal de Batán y para las dos mujeres, en el destacamento femenino de la misma unidad carcelaria.

En el caso de Cribilleros, quedará alojado en el edificio de Prefectura Naval de la calle Ramón Castillo en Buenos Aires.