Con la presencia de referentes de la mayoría de los espacios del peronismo local, el interbloque de concejales de Unión por la Patria realizó su brindis de fin de año.

Entre los presentes estuvieron los concejales Mauro Velázquez, Evangelina Almada, Julián Kristiansen y Rocío Mateo, al directora del organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el presidente del PJ, Marcelo Rivero, La delegada del ministerio de Trabajo, Natalia Steffen, el delegado de la Defensoría del Pueblo, Luciano Cardoni, los secretarios generales de la CGT Alberto Peralta y Demian Ledesma, el titular de la Fempinra, Gustavo Gavilan, al referente de ATE, Gabriela Sacco, entre otros.

Fueron varios los que tomaron la palabra quienes hicieron un balance de lo actuado en 2024 y adelantaron sus ideas y pensamientos para el 2025, donde todos convinieron en la necesidad de trabajar por la unidad del espacio de manera de fortalecerse para las elecciones.

También señalaron que para alcanzar la unidad es clave el diálogo, el debate de ideas, discutir  proyectos y la madurez política de los dirigentes.  Esto en pos de que el peronismo vuelva a dirigir los destinos de la Municipalidad de Necochea.

Aseguraron que para todo eso se impone recuperar el diálogo con el votante y dejar de estar pendiente de lo que hace “él de acá arriba” en relación a Arturo Rojas.

Otros de los temas en dónde coincidieron es en la cuestión nacional, porque más allá que reconocieron que los errores del pasado colaboraron para que Javier Milei sea presidente, ahora es necesario trabajar para “demostrarle a Milei en las urnas que está haciendo todo mal”:

La conclusión fue que “el desafío es construir un peronismo sólido en Necochea y pensar en que un Compañero o compañera que represente al peronismo gobierne la ciudad”.