Con los últimos hechos de inseguridad, volvió a tomar relevancia el tema de la falta de efectivos policiales por distintos motivos, entre ellos, por las carpetas médicas.

Según pudo saber Tsn Necochea, de 316 policías de fuerza efectiva, actualmente están trabajando 150 efectivos, incluidos titulares y segundos jefes. De esas bajas, 58 corresponden a carpetas médicas.

Como agravante, si bien en algunos casos las carpetas son necesarias y reales, en otros, los efectivos toman un trabajo paralelo y acusan algún problema sanitario para no tener que cumplir con su labor en la fuerza, aunque siguen por supuesto, percibiendo el salario.

Esta crisis no sólo sucede en Necochea, sino en toda la provincia de Buenos Aires.

La carpeta médica es un instrumento legal que se obtiene, en muchos casos, sin demasiado rigor científico. Eso produce la licencia automática por 30 días, aunque renovarla periódicamente no es un problema, tan así que suele prolongar por más de un año.

Si bien es un derecho de los trabajadores poder acceder a este beneficio cuando se trata fundamentalmente de problemas de salud, sucede que, al no haber demasiado control la “carpeta médica”, pasó a ser abusiva dentro de la fuerza policial y hasta una herramienta de negociación.