La tradicional Colecta anual de Cáritas Argentina tiene una gran incidencia en la sociedad argentina. Gracias a ella, se llega a miles de familias que viven situaciones de pobreza y exclusión para transformar sus condiciones de vida y acceder a nuevas oportunidades, con el aporte de todos.

Este año se realizará el sábado 7 y domingo 8 de junio en parroquias, capillas y espacios comunitarios de todo el país, bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, acorde al año jubilar.

La frase está inspirada en un mensaje del papa Francisco, quien en la V Jornada Mundial de los Pobres, citó al obispo italiano Tonino Bello: “A nosotros, especialmente a los cristianos, nos corresponde organizar la esperanza (…)”. Ahora, con el Pontificado de León XIV, se reafirma la continuidad de este compromiso con los más necesitados.

Colecta Anual de Cáritas

Con la recaudación se busca atender, a lo largo del año, los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que la organización encara en las comunidades más vulnerables del país. “Cáritas es amor en obras”, aseveran desde la organización que busca cimentar las bases de una sociedad más justa.

Destino de las obras

Gracias al trabajo desinteresado de más de 40 mil voluntarios, que se encuentran en los espacios institucionales de las 67 diócesis, se organiza la ayuda y las actividades para llegar a cada familia. Y, gracias a la generosidad de la gente, de organizaciones y empresas, la Colecta va creciendo año tras año.

Con el resultado de la campaña se acentuará el compromiso, la educación y el trabajo, medios fundamentales para superar las situaciones de  pobreza y las desigualdades.