En las elecciones Buenos Aires 2025 se renovarán parcialmente los Concejos Deliberantes, los consejos escolares de los 135 distritos bonaerenses y la Legislatura bonaerense.
Para el reparto de estas bancas, tanto para los tres organismos se utiliza un método de representación proporcional conocido como el sistema de cociente o Hare.
El sistema de cociente funciona en dos etapas:
Distribución por cociente: se divide el total de votos positivos por la cantidad de bancas en disputa. El resultado es el cociente electoral. Cada partido recibe un número de bancas equivalente a las veces que ese cociente entra en su cantidad de votos.
Ejemplo: si hay 100.000 votos positivos y 10 bancas a cubrir, el cociente es 10.000. Un partido con 34.000 votos obtiene 3 bancas (34.000 ÷ 10.000 = 3,4). En Necochea la cuenta es sencilla porque se elijen diez concejales por lo cual para entrara en el reparte se necesitan al menos obtener un 10% de los votos, mientras que para el Consejo Escolar ese número asciende a 33.33%.
Distribución por resto mayor: las bancas que quedan sin asignar se reparten entre las fuerzas con los restos más altos, es decir, los votos sobrantes luego de aplicar el cociente.
En el ejemplo anterior, ese partido tendría un resto de 4.000 votos, mientras que otro con 27.000 votos tendría un resto de 7.000. En ese caso, el segundo partido podría quedarse con una banca adicional.
El piso electoral en la provincia
El sistema Hare en Buenos Aires no se aplica de manera pura. Existe un piso electoral, que varía según la cantidad de bancas en juego en cada sección. Solo las listas que alcanzan ese mínimo ingresan al reparto de escaños.
A nivel provincial se elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
La provincia de Buenos Aires se encuentra dividida en ocho secciones electorales, y la elección de legisladores provinciales se distribuye entre ellas. Cada sección renueva la totalidad de sus representantes en una de las dos cámaras de manera alternada en cada elección. En esta ocasión, las Secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima elegirán senadores provinciales, poniendo en juego ocho, siete, cinco y tres bancas respectivamente. Por su parte, las Secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava elegirán diputados provinciales, con once, dieciocho, once y seis diputados a elegir en cada una.