El Departamento Ejecutivo inició un proyecto integral de recambio de luminarias en todo el distrito, apuntando primeramente a incorporar la nueva tecnología en las arterias principales, espacios públicos y corredores en los que se busca brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

La comuna ha dispuesto una importante inversión para paliar y comenzar a revertir esta trama, firmando un nuevo convenio con la Usina Popular Cooperativa para aunar esfuerzos en el recambio de las luces led que se adquieren con el esfuerzo del erario público.

En Necochea y Quequén, más de 15 mil aparatos componen el alumbrado público. Actualmente  hay más de 2 mil artefactos fuera de funcionamiento, entre apagados, rotos o fuera de servicio.

“Es una decisión importante del intendente Arturo Rojas para empezar a paliar esta situación, primeramente, iniciando una licitación pública en noviembre, con una inversión de más de 60 millones de pesos, que nos permitió hacernos de las luminarias con las que, en este momento, estamos trabajando conjuntamente con la cooperativa eléctrica en la colocación, recambio y reparación de aquellos artefactos que están fuera de servicio”, aseguró Lisandro Dones, subsecretario de Obras Públicas.

 

 

En este último aspecto, el funcionario recalcó que, “en la reciente firma del convenio con la UPC, empezamos a trabajar de una forma más directa y organizada. Ellos tienen sus cuadrillas y nosotros la nuestra, y así coordinamos los sectores a recambiar: iniciamos con las avenidas, con las calles principales y aquellas que tenían mayor demanda de reclamos vecinales”, que surgen de las recorridas mensuales “que estamos haciendo con el Intendente en los barrios con la Oficina Móvil”, explicó el arquitecto.

Para poder organizar estos novedosos operativos de la comuna en la vía pública, “hemos conformado un muy buen departamento de Electrotecnia que hace el relevamiento, el seguimiento y la coordinación de reuniones semanales entre los equipos para tratar de llevar un exhaustivo control de los trabajos en calle y poder ir cumpliendo con la demanda en Necochea, Quequén y parte del interior, porque no hay que olvidarse que en este momento se están llevando adelante tareas de recambio en La Dulce, en Fernández y en Claraz, mediante una licitación que se hizo el año pasado y cuyos trabajos están terminado esta semana o la que viene”.

Destacando la relevancia que tiene para la infraestructura urbana esta decisión tomada por el Ejecutivo municipal, Dones subrayó que “marca un antes y un después en lo que tiene que ver con el alumbrado público, porque no puedo dejar de mencionar que cuando iniciara Arturo su gestión, allá por el año 2019, no había ninguna lámpara led en todo el distrito” y “hoy se pueden observar todas las avenidas, todas las plazas, los espacios públicos, gran parte de las playas en Necochea y Quequén con esta nueva tecnología, que es fundamental para el ahorro energético y la mejor iluminación”.

La primera de las adquisiciones realizadas por la administración local, y que se están colocando desde hace algunas semanas, comprendió “la compra de 220 luminarias de 150w, que son las que van en las calles; 80 de 250w, que son las que van en avenidas; y 90 triales, para el recambio en peatonales, rambla y espacio públicos”, confirmó el titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Por último, el funcionario adelantó que “ya estamos preparando una segunda licitación por un monto aproximado de 85 millones de pesos. Vamos a estar poniendo la fecha en las próximas semanas para comprar estas luminarias y poder seguir trabajando conjuntamente en su colocación con las cuadrillas de la Usina”.