Con críticas, apoyos y análisis más exhaustivos que otros, concejales de la oposición opinaron sobre el discurso de  apertura de sesiones del intendente Arturo Rojas.

Uno de los ediles más experimentados, Mauro Velazquez,  de Unión por la Patria, consideró que Rojas sobre el casino “viene hablando desde hace tiempo y veremos cuando llegue la propuesta al Concejo lo trabajaremos con la responsabilidad que nos merece”.

Finalizó refiriéndose a los dichos del jefe Comunal sobre la relación entre la canción y la Provincia cuando indicó que hay “un Gobierno Nacional ausente y un Gobierno Provincial encabezado por Kicillof presente”.

Mariela Maceiro, de Compromiso Vecinal por Necochea coincidió con el primer mandatario en la necesidad de un estado presente, cuando hizo referencia “al estado nacional y provincial porque Rojas mencionó varias obras que no se pueden llevar a cabo sólo con recurso municipales, como la Planta de Efluentes Cloacales, obras grandes que van a necesitar el apoyo del estado provincial y a veces del nacional, por eso necesitamos un estado presente”.

Gobierno nacional

Distintas fueron las apreciaciones de Mariano Valiante de la Libertad Avanza, quien señaló que “venía a escuchar cómo iba solucionar  el tema de la seguridad, los accidentes de tránsito, la falta de ambulancias, eso no ocurrió, pero sí al igual que Kicillof, le volvió a cargar las tintas sobre el Gobierno Nacional, que está haciendo un trabajo enorme para solucionar los problemas del país”.

Por su parte, Rocío Mateo de Unión por la Patria señaló que el Jefe Comunal “se encargó de mostrar las políticas que llevó adelante y también se vio reflejado la necesidad  que tiene de contar con la Provincia, sin un gobierno provincial presente no va ser posible la gestión que planifican”.

Interna

El edil radical Alejandro Bidegain, manifestó que Rojas se dedicó a  hablar de la interna que tiene su propio espacio político y aseguró que “el Intendente viene a la apertura de sesiones y pide el acta de la anterior, porque antes la excusa era la ley de coparticipación y ahora es el IVA”.

Por último, Julian Kristiansen de Unión por la Patria PJ se mostró preocupado por las denuncias que efectuó el Jefe Comunal. dejó en claro que para él son muy graves” porque intentan avanzar sobre la gobernabilidad del Municipio por un sector  de poder”.,

Cerró diciendo que “estos espacios no estarían de acuerdo con el pago de la Tasa Portuaria”.