La tercera jornada del Festival Infantil también fue una verdadera celebración para la niñez y el Parque Miguel Lillo se volvió a llenar de color y música para recibir desde temprano a las familias de distintas partes del país que se fueron sumando para disfrutar de cada juego y espectáculo.

Antes de que cerrara este sábado, en el escenario principal, subieron a decir unas palabras al público presente el intendente Arturo Rojas, el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y el director de Cultura, Juan Gamba, todas piezas claves para el armado de este histórico evento.

“Me siento orgulloso del equipo que hemos conformado”, comenzó diciendo el jefe comunal, para resaltar luego el trabajo que realizaron las dependencias organizadoras y agradecer “a todas las áreas que trabajan articuladamente para poder llevar adelante estas fiestas populares”.

 

 

En esa misma línea, el mandatario local quiso reconocer “a todos los que forman parte de este maravilloso festejo, empezando por los trabajadores municipales, los artistas y la Provincia de Buenos Aires, con las recreaciones que suman a este festival, que es uno de los más antiguos de Latinoamérica”.

Por último, el intendente agradeció “a los vecinos de Necochea, Quequén y el interior del distrito y, en especial, a los turistas que eligen venir a visitar nuestra querida ciudad”, a quienes deseó que puedan disfrutar de todas las bondades naturales que aquí se ofrecen. “Sepan que siempre van a ser bienvenidos en nuestra ciudad, porque el turismo para nosotros es sumamente importante y estamos trabajando, día a día, para dar un pasito más”.

 

 

Antes de que hablara el Intendente, Matías Sierra también agradeció a la Provincia por el acompañamiento y al propio Arturo Rojas, “por la libertad y la confianza que todos los días nos da para poder seguir apostando por los eventos populares, sabiendo lo que significan turísticamente”.

“Este es un festival que es de todos, y es bueno que tomemos conciencia de que es el tercer festival más antiguo de nuestro país y eso es algo muy importante. Espero que pasen unas excelente jornada y gracias por estar, porque ustedes también son parte de todo esto”, concluyó refiriéndose a las familias que se acercaron hasta el Parque Miguel Lillo para dar su apoyo al evento.

 

 

También el director de Cultura quiso dejar sus agradecimientos: a la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, “que puso toda la voluntad, todo el esfuerzo para tener todos estos juegos para que los niños se diviertan”, al Corralón Municipal, “que sin ellos no podríamos tener este escenario, estas luces”; a toda la Secretaría de Turismo; y al área de Eventos, “que se puso la camiseta para que este festival esté tan lindo y tan hermosamente decorado, y para lo que fue el desfile del primer día”.

Para terminar, Gamba hizo dos reconocimientos especiales: “A un amigo que me hice trabajando, que es Matías, le quiero agradecer especialmente la libertad que me da para trabajar. Y a Arturo, gracias porque nunca ponés un obstáculo, a todo decís que sí, y sobre todo a estas fiestas populares que son tan difíciles de hacer en estos momentos, pero vos le ponés toda la garra y las fuerzas. Sin ustedes esto no sería una realidad”.