A fines de enero el Departamento Ejecutivo lleva adelante una gestión administrativa en los efectores de salud que tiende  a fortalecer la atención en los diferentes efectores de salud.

Esto se debe porque pasaron doce profesionales de la salud a la carrera médico hospitalaria.

Este pase significa jerarquizar el trabajo, mejores condiciones laborales y mayor remuneración, para un grupo de trabajadores que son esenciales para la salud pública. 

El grupo que obtuvo este beneficio fueron cinco Licenciadas en Enfermería del Hospital Ferreyra, cuatro Licenciadas en Enfermería de Atención Primaria de la Salud y tres Licenciadas en Instrumentación Quirúrgica (2 del Hospital Ferreyra, 1 del Hospital Irurzun).

Esto fue notificado a los trabajadores el pasado 22 de enero.

“Es un logro enorme” señalaron fuentes del ámbito de la Salud

Este era un reclamo que llevaba adelante la CICOP, el cual en 2024 el Ejecutivo había adelantado que con el nuevo presupuesto buscaría una respuesta. Algo que concretó  en el primer mes del año.

Ahora están en carpeta otras doce profesionales más para concretar este paso.