Ante un salón colmado, Luis Rafaghelli llevó adelante la charla sobre “El peronismo y los trabajadores”.

Dicha actividad se llevó adelante en la sede del Partido Justicialista en calle 70 y 61, acompañaron al ex juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Marcelo Rivero y Alberto Sabatini.

Rafaghelli se refirió a los derechos laborales de los trabajadores haciendo una revisión histórica desde el comienzo del peronismo, la constitución de 1949, el art 14 bis de la C.N. hasta el presente, desde el DNU 70 hasta el proyecto de Ley Bases.

También planteó la necesidad del debate para la creación de nuevas fuentes de trabajo, la dignidad que ello implica para quienes tienen un trabajo, la posibilidad de una comunidad organizada donde conviven los protagonistas del mundo del trabajo, pero con un Estado presente y una justicia laboral que proteja el derecho laboral.

En otro pasaje de la charla consideró que “la modernización laboral no es cercenar los derechos de los trabajadores en beneficio de los más poderosos”, sino que “es ver de qué manera pueden ingresar al mundo laboral la mayor cantidad de personas, con la dignidad que significa ser un trabajador”.

Rivero, por su parte, señaló que “el peronismo siempre estuvo del lado de los trabajadores, y ahora más que nunca el movimiento popular tiene que estar unido en la defensa de los derechos de los trabajadores”.para después indicar que “hoy el peronismo significa estar junto a los que tienen problemas, los que no tienen trabajo o no llegan a fin de mes. Tenemos que debatir proyectos e ideas de como salir adelante. No es el momento de internismos. Por el contrario, es el momento de estar todos juntos tirando del carro, junto a los vecinos y vecinas que la sufren, enfrentando esta política de ajuste despiadado del gobierno de Milei”.

Mucho público