Estudiantes de la EPS 1 de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 realizaron una visita guiada a la Estación de Piscicultura, un espacio de referencia en la región por su labor educativa, científica y de conservación.

Esta visita se da en el marco de las propuestas educativas desarrolladas por la Dirección de Gestión Ambiental.

La actividad fue coordinada junto a la docente del grupo, y permitió a los alumnos acceder a una experiencia formativa única que conecta los saberes escolares con el territorio y la gestión concreta de los recursos.

Durante la jornada, fueron recibidos por la técnica Synthia Zubiaga, especialista en piscicultura con una vasta trayectoria en el lugar, quien acompañó al grupo en un recorrido detallado por las instalaciones.

La recorrida incluyó la observación de los diversos sectores de la estación: el sistema de acuaponia, donde se combina el cultivo de plantas con la cría de peces de manera sustentable; los estanques y peceras, que albergan distintas etapas del proceso de reproducción; y los espacios dedicados a la cría de pejerrey y axolotes, especies que despiertan gran interés por sus características y valor educativo.

A lo largo del recorrido, la técnica Zubiaga explicó al alumnado los procesos de cuidado, alimentación, reproducción y seguimiento, destacando la importancia de estos conocimientos para comprender la relación entre las personas y el ambiente.

La Estación de Piscicultura, que depende de la Dirección de Gestión Ambiental a cargo de Isabel Génova, se consolida como un ámbito fundamental para la protección de los bienes naturales del distrito y para favorecer instancias educativas significativas que trascienden el aula.

Por ello, se invita a los docentes de nivel inicial, primario y secundario a sumarse a esta experiencia, inscribiéndose para futuras visitas mediante el formulario disponible en acá.