El Intendente municipal, Arturo Rojas, acompañado por los Secretarios de Gobierno, Jorge Martínez; y de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, firmó en su despacho junto a los gremios STM y ATE el acta acuerdo por la paritaria correspondiente a 2025.

Tras la rúbrica entre las partes, el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Gastón Díaz, informó los números oficiales del caso, aunque antes contextualizó que “hemos firmado el acta acuerdo después de algunas reuniones, en principio habíamos venido con una propuesta que había surgido de la asamblea nuestra en el Sindicato donde los compañeros nos habían transmitido tratar de negociar un 30% de acá a septiembre, y es lo que casi se ha conseguido”.

Seguidamente confirmó que “se consiguió un 10% de aumento para abril (a percibir en mayo), un 8% para julio y un último 8% en octubre”. De esa manera, el total de aumentos otorgados a la fecha y en la forma establecida para la paritaria correspondiente al año en curso asciende y representa un 41,13% de incremento salarial.

Díaz señaló en consecuencia que “el paso siguiente será juntarnos en noviembre y ver cómo marcha la inflación, que en los parámetros que está hoy la economía podríamos quedar por encima de la inflación con este aumento acordado”.

Amplió en ese sentido que “creemos que el número es interesante, si bien nosotros somos conscientes de que nuestros salarios son bajos, necesitamos algunos años de tranquilidad y estabilidad como para de a poco ir tratando de recuperar el poder adquisitivo que se ha perdido, por lo cual creemos que si la inflación rondará el 30%, de acuerdo a lo que los economistas estipulan, habremos recuperado un 10%, y así iremos año a año”.

Vale recordar que los aumentos comprenden a los trabajadores municipales que revisten como personal de planta permanente, personal mensualizado, personal temporario, personal reemplazante y horas cátedras, excluyéndose de dicho aumento al personal de carrera médico hospitalaria y al personal docente de los jardines municipales.