La candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, junto al equipo de Somos Necochea, visitaron la clínica psiquiátrica José Ingenieros para interiorizarse sobre su funcionamiento, sus desafíos y el aporte que realiza al sistema de salud local y regional.

Mientras buena parte del arco político utiliza a la clínica como eje de debate para discutir problemáticas de alcance nacional —como los pagos de PAMI y sus plazos—, desde Somos Necochea se optó por un camino distinto: acercarse, conocer y valorar el esfuerzo de un médico local que, con su título, su tiempo y su profesionalidad, decidió invertir en la ciudad para brindar un servicio esencial como es la atención en salud mental.

Durante la recorrida, se evidenció que la continuidad de este efector se encuentra seriamente comprometida si no se logra una coordinación real entre el sector público y el privado, que permita garantizar una prestación digna y accesible.

“Se necesita coordinación, no competencia. Acompañamiento, no trabas. Hay que hacer posible que la salud mental sea un servicio presente, visible y sin prejuicios, para que se la aborde con soluciones y no con rechazo”, afirmó Maizzani.

Entre las principales necesidades, se mencionó la posibilidad de contar con un espacio más accesible para su funcionamiento, una mayor integración a la red sanitaria y políticas que reconozcan la salud mental como parte integral del bienestar comunitario.

Desde Somos Necochea remarcaron que la salud mental no puede seguir siendo el último eslabón de la cadena sanitaria y que el trabajo conjunto es la única vía para sostener y mejorar la atención en el distrito.