La Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas del Concejo Deliberante que preside el concejal Bartolomé Zubillaga (Nueva Necochea) continúo con el tratamiento de la Rendición de cuentas del año 2023.

Lo más destacado de la labor de hoy es que se despachó el expediente para tratarlo en la próxima Sesión Ordinaria, la cuál no será el próximo jueves debido al paro nacional. A raíz de esto se espera a que se defina la nueva fecha.

Con respecto a dicha rendición, Zubillaga señaló que “es el reflejo de lo que sucedió en el país el año pasado, es decir con un 211% de inflación, aunque en algunas otras cuestiones como fármacos el aumento llegó hasta el 3000%. Por lo tanto en la rendición de cuenta los ingresos superaron a los ingresos, una cuestión que para nosotros era un baluarte, en cada una de las rendiciones de cuentas anteriores” y agregó que esto generó “un doble efecto negativo, por un lado con la inflación, nos aumentan los costos de forma de desproporcionada y por otro lado afecta a los ingresos, porque los vecinos tienen que pagar y llega un momento que por ahí no puede”.

-NECOCHEA 06/05/24-HCD NECOCHEA- -COMISION DE POLITICA ECONOMICA-
-FOTO FACUNDO PERROTTA-

Como consecuencia, eso ha provocado que tengamos más gastos de ingresos aunque, es una cuestión manejable, es más la deuda flotante de 2023 ya ha sido casi toda abonada”.

Sobre la mirada de la oposición dijo que “entiende esta situación aunque seguramente en la sesión habrá más política partidaria, veremos qué nos dice o cuál va a ser la evaluación de ellos, en las comisiones entienden perfectamente lo sucedido”.

En la comisión estuvieron presentes el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes concejales: Bernardo Amilcar, Marcela García, Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna (NueNec); Julián Kristiansen, (UxPPJ); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Gonzalo Diez, (UCR); Mariela Maceiro (CVPN).