En un hecho casi inédito para la región, durante las últimas horas, una Elefante Marino dio a luz en la playa de los lobos marinos sobre el acceso a la Escollera Sur de Puerto Quequén.

En pos de la protección de la madre Mirounga leonina y su cría, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén informa que, durante el periodo de lactancia exclusiva, con una duración aproximada de 25 días, es sumamente importante respetar el vínculo madre-cría, para lo cual es indispensable no molestarlos durante su permanencia en playa.

Por ello, el Ente portuario brinda como recomendaciones:

❌ No molestarlos ni intentar acercarse.
❌ No alimentarlos.
❌ Evitar también el acercamiento de mascotas.

La madre realiza breves incursiones al río y mar durante el día, vigilando a su cachorro cerca de la orilla, por lo que se solicita no acercarse al ver solo al cachorro. Son animales salvajes de gran dimensión que pueden reaccionar ante el sentimiento de estrés externo o en defensa de su cría.

El destete ocurre de manera abrupta. Entonces, las madres pueden permanecer en playa algunos días más y finalmente realizan sus viajes de alimentación a mar abierto que pueden durar 2 meses.

En ese momento, los cachorros destetados permanecen en playa varias semanas, realizando incursiones al mar cada vez más frecuentes para aprender a obtener su alimento por sus propios medios.

En conclusión, se trata de una etapa crítica para la supervivencia tanto del bebe, por su extremada fragilidad y su incapacidad de nadar, como de la madre, por su ayuno durante la lactancia y su consiguiente pérdida de peso.

¡Seamos responsables y cuidemos de ellos!