El intendente Arturo Rojas habló en la tarde de este viernes en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

“Hemos logrado a través del diálogo instrumentos y consensos que hemos necesitado para poder gobernar estos cuatro años y, no tengo dudas, que así seguirá siendo” enfatizó al inicio de su alocución, aunque advirtió que “se viene un año difícil en lo económico, en lo social, de mucha incertidumbre, que implicará tener mayor ingenio, creatividad y compromiso para poder superar las dificultades que ya nos toca atravesar”.

En ese sentido, el intendente adelantó que en las próximo semanas estarán bajando al concejo diferentes instrumentos, como declaraciones de emergencia, una nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva y la creación del Entre Descentralizado de Salud”.

Además, anticipó que también bajarán varias nuevas concesiones “para buscar inversiones que permitan generar trabajo genuino y de calidad para seguir fomentando uno de los perfiles de nuestra ciudad que es el turístico”.

“Hoy a situación nacional es alarmante, pero, sin entrar en consideraciones políticas, hasta el día de hoy no hay interlocutores no hemos podido reunirnos con ningún ministro ni funcionario del gobierno nacional” sostuvo Rojas y reconoció que “esto preocupa porque tenemos compromisos y obras firmadas, oras que ya están en marcha y que desde el municipio debimos ir pagando. Hoy se adeudan alrededor de 400 millones de pesos al estado municipal y tenemos que reclamarlos al gobierno nacional ni bien se abran las puertas”.

Puerto Quequén

En referencia a las instituciones con las que siempre remarcó la necesidad de trabajar en conjunto, Rojas volvió a celebrar el nombramiento de Jimena López frente al Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Reivindicó en ese sentido la madurez, el diálogo y los acuerdos en términos políticos y auguró “un antes y un después” en la relación puerto – municipio “en la forma de gestionar y hacer política. Estoy convencido que se va a dejar una huella de cara al futuro”.

UPC

Con la Cooperativa Eléctrica no fue tan benévolo. Recordó que octubre de 2023 se venció la concesión por el servicio, por lo que les remarcó a los concejales que “hay un plazo para tomar una decisión que se debe tomar acá, en este cuerpo, sea de dar una prórroga si es que logramos una propuesta de inversión concreta e importante, que es algo que no ha venido sucediendo en el último tiempo”.

“Habrá una discusión, porque hasta ahora, lo que se hizo tuvo que ver con un esfuerzo de los vecinos o del estado municipal gestionando recursos” enfatizó, al tiempo que fue tajante respecto a la relación futura con la entidad: “o traen una propuesta de inversión seria o se hará un nuevo llamado a licitación”.