Con el reclamo por la autonomía de Quequén y otras ciudades, los integrantes de la conducción de la Asociación Provincial para el Reconocimiento de Nuevos Municipios se hicieron presentes en La Plata para entrevistarse con legisladores de ambas cámaras.
Participaron de esta delegación la quequenense Adriana Mónica Tapia por la Región «Mar y Sierras», que concurrió acompañada por Sergio Alejandro Acacio de la Asociación Civil por la Autonomía de Quequén.
En la reunión se abordaron temas para la búsqueda de una norma que permita a los más de 60 pueblos, localidades y ciudades de nuestra provincia que reclaman su independencia comunal, ser reconocidos como Nuevos Municipios en el territorio provincial.
En primer lugar se reunieron con el diputado Valentín Miranda de la UCR de Trenque Lauquen quien, meses atrás, presentó un nuevo Proyecto de Ley Marco para el Reconocimiento de Nuevos Municipios que se encuentra en Estado Parlamentario y está siendo tratando actualmente, entregando copias del mismo a los tres referentes de la asociación.
Seguidamente fueron recibidos por las diputadas Nazarena Carla Mesías (Lanús) y Natalia Lorena Dziakowski (Bahía Blanca), junto al asesor Mariano De Martino del Acuerdo Cívico UCR–GEN, quienes aseguraron que hay mucho interés en ambas cámaras de consensuar y aprobar para el año que viene la Ley Marco a favor de los Nuevos Municipios.
Finalmente se dirigieron a la Casa de Gobierno provincial donde, con notas de Quequén, Lima, Gerli, Bánfield y otra media decena de movimientos autonomistas, se le volvió a reclamar por una entrevista con Santiago Eduardo Révora, Sub-Secretario de Asuntos Municipales provincial.
También participaron Fabián Gonzalo López Greco de Gerli por la Región Sur (Sur del GBA y Gran La Plata), la limeña Adriana Lucía Reyes de la Región de la Emancipación (Zonas Norte y Oeste) y titular de la APAL (Asociación para la Autonomía de Lima), acompañaron la fomentista Rosa Marta Parada y el periodista Aníbal López Guerra.
Por último es digno puntualizar que hicieron llegar su adhesión a estos encuentros los movimientos autonomistas de Huanguelén, Bánfield, Temperley, Presidente Derqui, Darregueira, Altos Verdes, Paso del Rey, Don Torcuato, Barker y sus Villas, Chillar, Alejandro Korn, González Catán, Jáuregui, Piedritas, Santa Clara del Mar y Altos del Tránsito (Longchamps, Glew y Ministro Rivadavia).