La Secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, recibió por parte de UNICEF la evaluación del autodiagnóstico presentado por la Municipalidad de Necochea en el marco del programa MUNA.

Concluyó la revisión altamente positiva, por parte de un equipo de especialistas con el objetivo de identificar las acciones que puedan verse reforzadas con la formación y capacitación del personal municipal que se iniciará de manera conjunta a la brevedad.

Vale recordar que el pasado 28 de febrero se llevó a cabo la presentación del autodiagnóstico local. El evento contó con la participación del intendente Arturo Rojas, la directora Ejecutiva del organismo de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres,  autoridades provinciales y municipales, equipos técnicos especializados y referentes de diversas áreas, consolidando un trabajo conjunto en favor de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Necochea es uno de los 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires adheridos a MUNA, reafirmando así su compromiso con la construcción de políticas públicas enfocadas en el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Esta adhesión se logró gracias a un acuerdo con las máximas autoridades del Gobierno Provincial, permitiendo que la iniciativa se desarrolle de forma articulada e integral con el resto de los distritos participantes.

Durante la presentación, se abordaron diversos ejes estratégicos fundamentales para la implementación del programa en el distrito, tales como salud, educación, protección de derechos, participación infantil y fortalecimiento familiar.

Reconocimiento de UNICEF a la gestión municipal

El equipo evaluador de UNICEF resaltó la calidad y profundidad del autodiagnóstico realizado por el Municipio de Necochea, señalando que el mismo ofrece una visión integral y detallada de la realidad local en materia de niñez y adolescencia.

Asimismo, el organismo internacional hizo una mención especial al equipo de trabajo municipal, destacando su diversidad, amplitud y compromiso con el desarrollo del programaOtro aspecto altamente valorado fue el respaldo político del intendente Arturo Rojas, quien ha impulsado activamente la implementación de MUNA, asegurando recursos y participación de distintas áreas municipales en el proceso.

Uno de los aspectos innovadores del trabajo realizado por Necochea ha sido la incorporación de sectores que habitualmente no están directamente vinculados con la temática de niñez y adolescencia, como áreas de infraestructura, cultura y empleo, lo que permitió enriquecer el diagnóstico y plantear soluciones más abarcativas.

Un paso clave para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes

La evaluación positiva de UNICEF no solo valida el trabajo realizado hasta el momento, sino que marca un punto de partida clave para la ejecución de acciones concretas en favor de la infancia y adolescencia en Necochea.

En este sentido, la implementación de MUNA permitirá avanzar en programas específicos de salud, educación, inclusión social y participación infantil, promoviendo mayores oportunidades y derechos para la niñez y adolescencia local.