Se brindaron dos jornadas de capacitación destinadas a organismos de respuesta y a la comunidad en general sobre cómo actuar ante la aparición de fauna silvestre en zonas urbanas.

El director de Guardaparques, Julián Zugazúa, explicó que las actividades tuvieron como eje central al puma, pero se ampliaron a la fauna silvestre en general. “Tuvimos una primera jornada abierta a todo público en el Centro Cultural, donde participaron particulares, organizaciones gubernamentales, el cuerpo de Guardaparques, personal de Defensa Civil, Prevención y Policía Ecológica. La idea fue brindar mayor información tanto a las reparticiones como a la ciudadanía respecto a esta especie y por qué los avistajes se han vuelto más habituales”, señaló.

En los últimos años, Necochea registró situaciones inéditas con pumas dentro del casco urbano, una de ellas en pleno centro de la ciudad, en calles 63 entre 52 y 54. “En ese momento los organismos de respuesta no teníamos una capacitación específica para este tipo de casos, por eso se vio necesario formar a todos los agentes intervinientes y difundir información para derribar mitos y miedos sobre estos animales”, agregó Zugazúa.

La segunda jornada, realizada el viernes, estuvo enfocada en protocolos de rescate de fauna silvestre. En este encuentro se capacitó a los equipos sobre la legislación vigente para cada especie, los protocolos de intervención, los elementos de seguridad necesarios y los distintos dispositivos que deben emplearse para inmovilizar, capturar y trasladar de manera segura a los ejemplares.

Con estas instancias de formación, la comuna busca que Necochea cuente con equipos preparados y coordinados para responder adecuadamente ante la presencia de fauna silvestre en áreas urbanas, garantizando la seguridad de la población y el cuidado de los animales.