El Departamento Ejecutivo Municipal ha presentado formalmente al Concejo Deliberante (HCD) el proyecto de ordenanza para la subasta del Complejo Casino, proponiendo una base económica de $4.878.000.000 (cuatro mil ochocientos setenta y ocho millones de pesos).

El Secretario Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Paula Faramiñan, fue el encargado de explicar los alcances de la iniciativa ante los concejales en la Comisión de Infraestructura y Política Económica.

Alcance de la Venta

El proyecto de ordenanza establece la venta del citado espacio, pero con la exclusión: el Teatro Auditorium no está incluido en esta subasta inicial. Sin embargo, se deslizó que el Teatro también podría ser objeto de subasta en una instancia posterior.

Con respecto a la tasación, el Banco Provincia consideró que, con los actuales indicadores urbanísticos, el valor del Complejo sería de $3.750.000.000 (sólo se podría utilizar, reparar y poner en valor lo ya construido), pero si hay un cambio de indicadores ( por ejemplo para construir edificios) el valor estipulado sería de $6.504.000. A raíz de esto el Intendente consideró que se debía poner como base una valuación superior a la tasación hecha por la citada entidad bancaria y el resultado es el valor de $4.878.000.000.

En este caso, teniendo en cuenta que se deben desarrollar obras de agua, pluviales y cloacas. El valor de esos trabajo serían de alrededor e $1.500.000.000

En la propuesta se indica que quien compre el Complejo tendrá una exención de tasas, derechos de construcción, como de demolición y demás gravámenes municipales por un plazo de 20 años.

Con respecto al pago, Povilaitis explicó que el proyecto indica que quien realice la oferta,  dentro de las 48 horas de la subasta, tiene que depositar el 10% del precio de venta y aprobada la venta tiene que depositar un 15% más. El saldo se convierte en dólares estadounidense que será financiado en seis cuotas anuales.

También se señaló que quien adquiera el bien tiene que garantizar un espacio para que siga funcionando la sala de juegos y deberá coordinar con Lotería y Casino las condiciones y dimensiones del lugar que ocupan.

Con respecto al destino de los fondos serán para llevar adelante obra pública municipal, y mantener servicios básicos municipales.

La presentación formal de la tasación y las condiciones de venta es un paso crucial para que el HCD pueda debatir y aprobar la iniciativa.