Aprovechando las virtudes de su acceso náutico cercano a mar abierto y la profundidad de su canal de navegación, Puerto Quequén demuestra una vez más el dinamismo en sus maniobras de ingreso y egreso, con altos estándares de seguridad náutica y eficiencia logística.
Con tres salidas y cinco entradas de buques, la estación marítima concretó ocho movimientos entre la mañana y el atardecer del miércoles 6 de agosto.
Con un trabajo mancomunado y coordinado de todos los actores de la comunidad portuaria, en primer turno, zarparon los buques ITG UMING, GM FORTUNE, NESTOR S desde los muelles de la margen Quequén con cebada y maíz hacia China y Vietnam. Luego, ingresaron los buques NINE FRONTIER, CHAMPION TIMUR, HIGH MARINER, BELTOKYO y BBG YULIN amarrando en los cuatro muelles de Quequén y en el 10 de Necochea.
Las inclemencias climáticas en la costa bonaerense llegaron a acumular 17 buques en rada en Quequén durante los primeros días del mes. Pero, tras la declaración de la Prefectura Naval Argentina del estado de puerto operable, la dinámica portuaria volvió a fluir con normalidad.
Con la margen de Quequén completa, se realizan operaciones de importación de fertilizantes y exportación de productos y sub-productos.
En el giro 1, el buque CHAMPION TIMUR desestiba 4.603 toneladas de Uan; en el giro 3, el buque NINE FRONTIER embarca 25 mil toneladas de maíz hacia Vietnam; en el giro 4/5, el buque BBG YULIN carga 25 mil toneladas de soja con destino a China; y en el giro 6, 12.500 toneladas de aceite de girasol para India completan las bodegas del buque HIGH MARINER.
Al mismo tiempo, en el giro 10 sobre la margen Necochea, el buque BELTOKYO realiza la carga de pellets de girasol hacia Nueva Zelanda.
De esta manera, los tres egresos, más los cinco buques que actualmente operan en puerto, sumados a los doce aguardando en rada y los quince anunciados en el line up proyectan una operación mensual para agosto superior a los 35 buques.