En el marco de la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, visitó Necochea junto a los también candidatos Marina Cassese y Gustavo López. La comitiva recorrió la costa atlántica difundiendo sus propuestas.
Durante su paso por la ciudad, Alfonsín se reunió con vecinos del Barrio “La Terminal” y visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Quequén, el Centro de Jubilados y la Junta Vecinal del Barrio “9 de Julio”, además de mantener un encuentro en el Centro Cultural Necochea-Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”. También participó de una cena junto la militancia local.
Críticas a Milei y Espert
El candidato de Proyecto Sur sostuvo que la política se diferencia por los valores que defiende, destacando que su espacio promueve la “tolerancia, el diálogo, [y el] respeto al que piensa diferente”, valores que, según él, son propios de la República. Alfonsín criticó al presidente Milei, señalando que “este señor no es democrático, por eso hay que recuperar los valores de la democracia que no es sólo votar”.
Alfonsín también apuntó contra José Luis Espert, actual candidato de La Libertad Avanza. Afirmó que Espert es un “producto del deterioro de la política”, y que no reúne “condiciones, intelectuales, ni éticas para ser candidato a diputado“. Recordó que Espert había convocado a la “rebelión fiscal” y que hoy está siendo investigado: “La justicia deberá decir qué es lo que ocurrió”.
El Análisis de la Crisis Económica y la Oposición
Respecto a la actualidad económica, el candidato fue tajante al señalar que el presidente está “desesperado, yendo a Estados Unidos porque le explota la economía” para buscar ayuda o al menos una promesa. Advirtió que sin ese respaldo internacional “todo estaría muy complejo”, aunque alertó: “lo que no sabemos qué es lo que nos cuesta esa ayuda. No son gratis estas cosas”.
Finalmente, criticó a quienes conformaban Juntos por el Cambio (hoy nucleados en distintas denominaciones) por haber acompañado durante un año y medio los proyectos de Milei en el Congreso. Sostuvo que el cambio de postura de estos sectores solo se produjo cuando “comenzaron a quejarse las más grandes empresas de Argentina,” y no por convicciones.
Alfonsín concluyó que su espacio político, Proyecto Sur, está integrado por radicales, socialistas, peronistas e independientes, y que continuarán su recorrida por entidades intermedias y charlas con vecinos.