El intendente Guillermo Montenegro prometió que Mar del Plata tendrá una “potencia totalmente distinta” una vez que materialice el proyecto que gestiona con las máximas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para convertir al estadio José María Minella en la nueva “casa de las selecciones”.

Mientras aguarda por la definición de los últimos detalles del convenio que permita rubricar el acuerdo con AFA, el jefe comunal reivindicó la iniciativa que anunció en agosto e insistió en que “esto no solo para sacarle un problema al próximo intendente sino que le va a generar una potencia totalmente distinta a la ciudad”.

“Vamos a tener a todas las selecciones argentinas jugando en Mar del Plata. Ya es otra dimensión. Esto va a ser distinto hasta para el kiosco del aeropuerto porque inclusive va a ser diferente la cantidad de vuelos que vamos a recibir”, vaticinó, durante su participación este jueves en el tercer coloquio sobre Política, Economía y Real State (Peyre 2022) que se desarrolla en el Sheraton.

l intendente, además, aseguró que Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de AFA, está muy interesado en el proyecto que pondría fin al histórico abandono del principal escenario deportivo de la ciudad. “Nosotros tenemos la ciudad más linda del mundo, con gran capacidad hotelera, con un aeropuerto internacional, y lo que tenemos permite que un equipo de Chile venga directamente a jugar acá sin hacer escala en otro lado. Ese tipo de cosas es lo que seduce a la AFA para hacer la inversión”, explicó.

Extraoficialmente, se habla de un convenio por 30 años que le da exclusividad en el uso del estadio “Mundialista” a la AFA para reacondicionarlo y convertirlo en el estadio de las selecciones nacionales. A mediados de septiembre, ingenieros de AFA realizaron un relevamiento total del estadio para determinar cuál es el estado y cuánto deben invertir para recuperarlo, teniendo en cuenta que este escenario no ha recibido ningún plan de obra en las últimas décadas.