El fin del Fondo Sojero significó un dolor de cabeza para gobernadores e intendentes, que vieron comprometidos sus recursos de manera significativa. Muchos de los funcionarios, ya tenían pautadas diversas obras, que serían financiadas con el dinero proveniente del Fondo Federal Solidario.
Ante la queja generalizada, el gobierno nacional tuvo que salir a poner paños fríos y dar una respuesta urgente. Por ello, se dispuso la creación de un Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios, a modo de compensar el dinero perdido para el presente ejercicio.
Según reza en la resolución, el programa fue creado “con el objeto de fortalecer, durante el ejercicio 2018, los presupuestos destinados a obras de infraestructura de las jurisdicciones que aprobaron el Consenso Fiscal y de sus municipios”.
El monto total será de 4.125 millones de pesos, los cuales se transferirán a las jurisdicciones que aprobaron el llamado Pacto Fiscal con el Gobierno Nacional en cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
“La distribución entre esas jurisdicciones se hará de acuerdo con su participación relativa en la distribución del régimen de coparticipación federal (Ley N° 23.548 y sus modificatorias)”, señala la resolución.
En este sentido, aclararon que en el caso de las provincias, 50% del monto correspondiente se destinará a sus municipios, aplicando para su distribución el respectivo régimen de participación municipal de impuestos.
La distribución, entonces será 50 y 50, entre la provincia y los municipios, modificándose el régimen anterior que establecía, en algunos casos, un reparto del 70 por ciento a la Provincia y 30 por ciento a los municipios.