José Bianco, meteorológo de TN, advirtió sobre la inminente llegada de un ciclón a Chile, que podría traer consigo fuertes lluvias y vientos intensos. “Estamos viendo un sistema de baja presión que se desplaza lentamente, lo que podría generar lluvias persistentes en un mismo lugar”, explicó el especialista.

Si bien los ciclones son eventos meteorológicos comunes en la región, este sistema en particular preocupa a los expertos debido a su lento movimiento, que aumenta el riesgo de inundaciones. “Chile es un país angosto con fuerte pendiente desde la Cordillera hacia el Pacífico. Eso genera que el agua descienda en grandes cantidades provocando complicaciones en pueblos y caminos”, enfatiza Bianco.

Las localidades más afectadas podrían ser Valdivia y otras ciudades al sur de Santiago de Chile, donde se esperan hasta 500 mm de lluvia en los próximos días. “Son cantidades realmente preocupantes”, advierte Bianco, quien además señala la presencia de un segundo ciclón que se aproxima y podría agravar la situación.

¿Llegará el ciclón de Chile a Argentina?

Aunque el impacto principal se espera en Chile, algunas localidades argentinas cercanas a la Cordillera de los Andes también podrían verse afectadas. “Algunas lluvias y chaparrones podrían pasar al lado argentino, aunque con menor intensidad”, explica Bianco.

El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas naranjas para el miércoles por lluvias para Neuquén y amarilla para zonas cordilleranas de Mendoza, Río Negro y Chubut.

Si bien las lluvias podrían ser beneficiosas para la producción agrícola y el consumo de agua, Bianco advierte sobre el riesgo de deshielos y aumento del caudal de los ríos debido a la caída de lluvia sobre nieve acumulada.

“Este es un momento del año crucial para la gente de la Cordillera de los Andes, ya que esta agua es fundamental para la producción y el consumo”, explica Bianco. Sin embargo, enfatiza la importancia de estar preparados para posibles inundaciones y otros eventos climáticos extremos.

TN