Por segunda jornada consecutiva el dólar cerró con una mínima baja con respecto al día previo. Este jueves, cuando quedan cuatro días para la elección legislativa sobre la cual se pone la mirada como determinante para el rumbo de la economía del país, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1485,87.

La caída es de 2,55 frente al cierre anterior (-0,17%) y en condiciones de techo de la banda de flotación que el gobierno mantiene en $1492,05.

Se trató de un cambio de tendencia frente al martes, cuando el dólar mayorista tocó el máximo previsto en el régimen de bandas cambiarias, lo que obligó al Banco Central (BCRA) a vender US$45,5 millones de sus reservas.

Ayer, la cotización se mantuvo prácticamente estable, sin intervención oficial. Pero el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el miércoles el Tesoro de Estados Unidos estuvo presente en el mercado argentino por “alrededor” de US$400 millones. Hoy, con un volumen en el mercado de US$677 millones, analistas creen que también hubo ayuda de Scott Bessent.

“A solo dos ruedas de las elecciones, el mercado local transita una calma tensa, sostenida por una combinación de intervención externa y cobertura defensiva. El volumen en el MULC (mercado único y libre de cambios) se mantuvo elevado, ya que alcanzó los US$800 millones ayer. Sin intervención directa del BCRA, aunque con una marcada presencia del Tesoro de Estados Unidos. Este accionar evitó que el tipo de cambio tocara el techo de la banda y refleja, sin margen para la duda, que el apoyo financiero estadounidense ya comenzó a materializarse en la previa electoral mediante compras directas de pesos”, sumaron desde Delphos Investment.

En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial minorista cayó $10 y se vendió a $1505. En las últimas dos ruedas se había mantenido en $1515, el máximo valor nominal del que se tiene registro. El precio promedio del mercado fue de $1518,15, según el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central.

La tendencia a la baja se replica con mayor fuerza entre los tipos de cambio financieros, lo que les permite tomar distancia de sus récords nominales. El dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $1557,73, un retroceso de $35,26 (-2,2%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1580,22, unos $31,84 menos que el miércoles (-2%).

Por fuera de las pantallas, en la informalidad de las cuevas que operan en el microcentro porteño, el dólar blue se vende a $1545. En este caso, muestra una ligera baja de $5 frente al cierre anterior (-0,3%).