El dólar oficial cerró este miércoles a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $5 respecto del cierre del martes.
En esta jornada, el mayorista llegó a $1.474,50 con lo que superó levemente el techo de la banda de flotación, que hoy se ubica en $1.474,40. De este modo, el BCRA quedó habilitado para vender reservas con el objetivo de contener la suba.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó en $1.489,740 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.495.
El dólar “blue” se cotizaba esta tarde en $1.450 para la compra y $1.470 para la venta, con un incremento de 1,05% en la jornada.
El dólar mayorista, por su parte, se ubicaba en $1.474 con una suba de 0,3% en la jornada. En lo que va del mes, subió 9,8%.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 0,7% hasta $1.480,47, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un avance de 0,8% hasta los $1.494,54.
La gestión libertaria del presidente Javier Milei enfrenta un escenario de creciente incertidumbre económica y política a semanas de las elecciones de medio término de octubre, mientras los inversores institucionales adoptan una postura cautelosa.
En el mercado financiero, el índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires registró un leve avance del 0,3% en pesos, alcanzando los 1.793.000 puntos a las 14:50 horas. Sin embargo, los bonos soberanos en dólares (Bonares y Globales) cayeron un 1% en promedio, y el riesgo país, según el indicador de JP Morgan, escaló 57 puntos hasta los 1.224, el nivel más alto en casi un año.